MIAMI.-A medida que nuestra nación avanza en la economía innovadora, en la que compiten los países desarrollados, nuestro deber como líderes en la educación superior es proporcionar las herramientas necesarias para que los estudiantes logren alcanzar las nuevas oportunidades globales.
A través del tiempo, todos hemos sido testigos de la transformación de la economía mundial, en la cual las empresas y mercados sobrepasan las fronteras. Se trata de un proceso donde hay una integración de las economías nacionales, y un incremento en los intercambios de bienes y servicios. La pandemia exacerbó aún más la transformación digital que se convirtió en una obligación para cualquier empresa.
Los retos comerciales son diferentes y quienes quieran dirigir los negocios deben cambiar su mentalidad y construir una organización preparada para el reto de la globalización. Las relaciones internacionales serán parte integral de esta estrategia; para aquellos que quieran sacarle provecho a un mundo sin fronteras.
Miami Dade College es una de esas instituciones que se ha destacado históricamente por abrir las puertas al talento universal. La formación de profesionales con el ímpetu de aprovechar las oportunidades globales no ha cesado. Representamos a 167 países y 63 idiomas y ofrecemos varios programas que facilitan el intercambio de conocimientos, ideas y culturas. Nuestra misión es transformar a los estudiantes en ciudadanos globales, ofreciéndoles los recursos necesarios sin importar sus circunstancias personales.
Entre los diez propósitos del College de la Democracia, a través de sus disciplinas académicas, está el brindar a los estudiantes el conocimiento de diversas culturas, incluidas las perspectivas globales e históricas.
Actualmente, en el College, tenemos cerca de 1.000 estudiantes internacionales, los cuales están derribando las barreras de comunicación entre países e impulsando la prosperidad económica. Cada estudiante extranjero que se matrícula en el MDC se beneficia con la excelencia académica que nos caracteriza. Además de un asesoramiento continuo que garantiza su trayectoria y finalización. Contamos con una de las matrículas más económicas de la nación y estamos suscritos a convenios de transferencia con más de 100 universidades del país.
Durante años, hemos demostrado un compromiso con la educación internacional, creando oportunidades de intercambio de estudiantes bajo el programa Fulbright Gateway Orientation, patrocinado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Todos los años el College acoge a 100 estudiantes internacionales procedentes de 50 países, quienes antes de iniciar en alguna de las universidades pasan la primera semana en el MDC para aclimatarse a la cultura estadounidense.
Estos jóvenes llegan con sueños, que no serían posibles sin el respaldo de instituciones que son parte de un sistema sólido. Estados Unidos ha capacitado a más líderes extranjeros que cualquier otro país del mundo. Uno de cada cinco empresarios fundadores de las nuevas compañías es inmigrante, y el 75% de ellos entraron al país. El Miami Dade College, se enorgullece de haber servido como líder económico, cultural y cívico para lograr su avance académico.
Como líder al frente de esta institución recientemente participé en la Cumbre del Cuerpo Consular del Departamento de Estado de la Florida, donde junto a un panel de líderes de instituciones educativas, discutimos sobre las nuevas iniciativas que ayudaran a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para competir en una economía mundial.
De igual manera me dirigí como oradora principal a miembros consulares de todo el mundo en el almuerzo mensual del Cuerpo Consular de Miami, donde hablé de las ventajas que tienen los estudiantes internacionales en el MDC, quienes llegan deseosos de adquirir educación y certificaciones en el país de las oportunidades.
Fue muy grato recibir en mi despacho a distinguidos miembros de la Oficina de Asuntos Económicos y Culturales de la ciudad de Taipei, capital de Taiwán con quienes se produjo un productivo intercambio que genera más oportunidades de cohesión social, apertura y receptividad en nuestra amplia formación académica.
En el MDC, somos un crisol de culturas y reconocemos la importancia de construir lazos internacionales para acelerar el éxito de nuestros estudiantes, de quienes estoy segura aprovecharán un mundo lleno de oportunidades.
*Madeline Pumariega, Presidenta del Miami Dade College