Las dos pólizas de seguro más importantes que deberías tener cuando eres una persona soltera e independiente, si no tienes dependientes y todavía no eres dueño de una casa o departamento, son el seguro de salud y un seguro de vehículo.
Las dos pólizas de seguro más importantes que deberías tener cuando eres una persona soltera e independiente, si no tienes dependientes y todavía no eres dueño de una casa o departamento, son el seguro de salud y un seguro de vehículo.
Algunos riesgos no los podemos controlar, pero otros los podemos asegurar. Deberás comprar un seguro cuando tú y tu familia no puedan pagar por el gasto total en caso de pérdida de un activo. Un buen plan financiero siempre toma en consideración eventos varios y responde a las preguntas clave que comienzan con: “¿Qué pasaría si….?”
¿Seguirás en tu mismo trabajo? ¿Qué pasaría si te chocan el auto? ¿Y si tus padres tienen que mudarse contigo? ¿Qué pasa si tu cónyuge vive hasta los cien años? ¿Y si pierdes un familiar? ¿Cómo harías si te enjuician?
El manejo del riesgo puede disminuir o transferir la carga de estos eventos. Siempre es bueno tener un fondo de emergencia de por lo menos seis meses de tus gastos fijos en caso de accidente. Haz una lista de cosas que podrían sucederte a ti y a tu familia y piensa cuál será tu estrategia de protección. Deberás tener seguros si necesitas tus ingresos para sobrevivir y tienes activos que proteger.
Salud
Existen diferentes tipos de seguros incluyendo los de salud. La salud es lo más importante en nuestras vidas y mantenerse saludable te pondrá ahorrar mucho dinero a largo plazo.
Para escoger una compañía de seguros de salud, haz tu tarea y no caigas con las empresas pequeñas que son solamente de descuento y no incluyen muchos servicios importantes. Siempre pregunta lo siguiente:
¿Incluye emergencias en un hospital local? ¿Cuáles son los límites? ¿Hoy un límite de cobertura? ¿Cuál es el deducible? ¿Cuánto debo pagar por cada visita al médico? ¿Me cubrirá si viajo fuera del país? ¿Tiene cobertura internacional? ¿Qué procedimientos no están cubiertos?
También averigua en el departamento de recursos humanos de la empresa donde trabajas si hay fondos de ahorro para cuidados de la salud. La posibilidad de ahorrar en vehículos que te brinda tu empleador tiene más beneficios que ahorrar por tu cuenta. Por ejemplo, en algunos países existe un descuento de impuestos por utilizar uno de estos fondos de ahorro. A la vez, un fondo como este te ayudará a implementar una disciplina de ahorro para tu salud y la de tu familia. Además, en caso de emergencia tendrás dinero disponible exclusivamente para la salud, así no tendrás que tocar los ahorros para, por ejemplo, las vacaciones o un nuevo auto.
Vehículos
En Estados Unidos los conductores menores de veintidós años representan el 24,9 por ciento de todos los accidentes automovilísticos, aunque constituyen solamente el 13,4 por ciento de la población que maneja, según las estadísticas de la oficina de informática.
Otro estudio demuestra que los adolescentes y jóvenes adultos admitidos a la sala de emergencia sin seguro de salud quedan endeudados durante varios años después de terminar la universidad, y algunos se ven obligados a dejar de estudiar para trabajar y pagar sus cuentas. Por esto es esencial, a toda edad legal para manejar, tener un seguro de vehículo.
Posteriormente, al comprar una casa, tener una familia y construir un negocio, surgirán otras importantes pólizas de seguro que necesitarás para proteger a tu familia y a ti, incluyendo seguro de vida, seguro de hogar y seguro contra discapacidad, como veremos en comentarios siguientes.
Elaine King del libro “La familia y el dinero”