Las adolescentes latinas aún tienen los índices más altos de embarazos entre todos los grupos raciales y étnicos en los Estados Unidos
Cuando abordé un avión un día caluroso este verano pasado para pasar dos semanas trabajando con un grupo de jóvenes en Guatemala, estaba preparada para entrar en un mundo distinto. Pero lo que vi al llegar no fue muy distinto a lo que veo a diario en mi ciudad natal. n
Al crecer en un vecindario predominantemente latino en Los Ángeles, vi a muchas de mis compañeras de clase abandonar la escuela cuando quedaron embarazadas. Aunque los índices de embarazos adolescentes en las latinas han disminuido significativamente en años recientes, las adolescentes latinas aún tienen los índices más altos de embarazos entre todos los grupos raciales y étnicos en los Estados Unidos. Existen estudios que sugieren que en particular las inmigrantes llegadas recientemente podrían tener índices más altos de nacimientos porque tienen menor acceso a la gama completa de servicios de salud reproductiva, incluyendo anticonceptivos y servicios de aborto. n Cuando llegué a Guatemala, me reuní con Scarlet y Carlos, ambos líderes juveniles, y me di cuenta de que ellos están motivados por muchos de los mismos desafíos que me motivan a mí. Scarlet y Carlos trabajan para una organización comunitaria llamada Tan Ux u2019il en la región del Petén, al norte de Guatemala, donde junto con otros jóvenes utilizan métodos creativos para brindar educación y servicios a adolescentes, un grupo que es particularmente vulnerable a embarazos no planificados. n
Tan Ux u2019il realiza un programa radial para adolescentes cada semana que permite llamadas del público y se transmite al aire y a través del sitio web. No solamente alcanza a adolescentes en Guatemala sino también en México y aún en California. Entre canciones de música pop, los DJs de Tan Ux u2019il reciben llamadas telefónicas de otros jóvenes. Las conversaciones que tienen y que son difundidas al aire tocan los temas más delicados sobre la pubertad, el sexo, y las relaciones íntimas, y desenmascaran los mitos y los conceptos erróneos que tienen los jóvenes en la comunidad respecto de los temas de la salud sexual y reproductiva. n Los esfuerzos para eliminar los obstáculos que enfrenta la juventud para acceder a los métodos anticonceptivos no sólo tienen lugar en Guatemala (es un movimiento que la gente joven ha llevado a todo el mundo). La juventud, no importa si vive en Petén, Los Ángeles, u otros lugares del mundo, están llevando a cabo actividades similares pero no menos extraordinarias para afirmar y asegurar sus derechos a los servicios e información integral de la salud reproductiva. n No obstante, la juventud continúa siendo puesta al margen del acceso a los servicios de salud reproductiva y sexual, a pesar de que están siendo gravemente afectados por estos problemas y especialmente por la falta de educación sexual. Es por eso que comparto la historia de Tan Ux u2019il en cada oportunidad que encuentro. n
Ahora mismo, los líderes mundiales están determinando una agenda de desarrollo global para las Naciones Unidas. Y la juventud de todo el planeta está alzando su voz para proclamar que nuestros derechos sexuales y reproductivos deberían ser una prioridad. Los países del mundo utilizarán esta agenda para establecer prioridades y disponer de financiamientos para futuros programas. Si nuestra salud y nuestros derechos no son en primer plano, las políticas y programas que los protegen no obtendrán financiamiento. n Nuestros líderes en los Estados Unidos tendrán que tomar parte también. Espero que sean defensores feroces de las mujeres y los jóvenes desde el Petén a Los Ángeles, dando prioridad a los derechos a la salud sexual y reproductiva en todo el mundo.