domingo 26  de  enero 2025
ADVERTENCIA

Qué es el populismo y cómo ha afectado a América Latina

La politóloga guatemalteca Gloria Álvarez alerta con un video didáctico de la incidencia del  populismo en América Latina que va dejando pobreza en países como Venezuela y Argentina, y amenaza con expandirse por el continente dejando peores consecuencias 

CARACAS.-REDACCIÓN

La politóloga guatemalteca Gloria Álvarez destacó mediante un video que circula ya por las redes sociales, que el debate hoy no puede ser izquierda versus derecha, sino populismo contra república. El populismo que desmantela instituciones, reafirma poderes y restringe libertades individuales.

Asegura que los líderes populistas consideran que se les ha dado el poder de hacer lo que crean necesario así vulneren las leyes y se amparan en el supuesto “mandato del pueblo" y las promesas de una mejor vida que al final no llega.  Las mejorías terminan notándose "en el nivel de vida de los que ejercen el gobierno y su círculo más cercano”, dice la escritora.

LEA TAMBIÉN: Informe del Ejército de EEUU pronostica caos y agitación en Venezuela

LEA TAMBIÉN: En Venezuela se acentuará la escasez en lo que resta del 2015

A su juicio los gobiernos tratan a las personas como “papás autoritarios” y crean odio entre lo que ellos llaman pueblo y el antipueblo, este segundo factor puede ser la oligarquía, los yanquis o los españoles.

Mantienen ciertos “regalos al pueblo” y se basan en tomar el dieron la fuerza empresas del sector productivo y los controles de precios que llevan a la economía a colapsar. “Como está sucediendo en Venezuela y en Argentina, cuando las cosas van mal culpan a los enemigos internos y externos que se inventó como el FMI, del Banco Mundial y los yanquis”.

Y aunque no haya una guerra aumenta la pobreza, “el populismo ama tanto  a los pobres que los multiplica”.

VIDEO

 

 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar