MERCADO DE DINERO USA
Desde su nacimiento en el año 2011, el algoritmo ha experimentado un total de 29 actualizaciones
MERCADO DE DINERO USA
Como ya se viene anunciando desde hace unos meses, la nueva actualización del famoso filtro del algoritmo de Google con nombre de oso de origen asiático, el algoritmo Panda 4.2 ya está haciendo de las suyas en la red. Esto ha hecho saltar las alarmas entre los profesionales y las empresas que ya llevan meses trabajando para que el nuevo cambio en el algoritmo tenga la menor repercusión posible entre los blogs corporativos y los sitios de e-Commerce.
¿Qué es Panda 4.2?
Si eres un profesional del SEO o tu profesión está estrechamente relacionada con este mundillo seguramente estarás más que familiarizado con el algoritmo Panda. Si todavía no estás muy al caso sobre él, es conveniente que sepas que Panda es un filtro del algoritmo de Google que tiene como principal objetivo penalizar aquellos sitios web con contenido de baja calidad, copiado o duplicado y, a su vez, bonificar aquellas otras webs que apuesten por el contenido original, de calidad y que trate los temas en profundidad.
Cada cierto tiempo, este filtro se activa para procesar los índices que crea convenientes en función del momento y analizar qué sitios webs cumplen los requisitos y qué sitios no. En este sentido, desde su nacimiento en el año 2011, el algoritmo Panda ha experimentado un total de 29 actualizaciones, lo que ha implicado un roll out o ciclo terminado por cada una de ellas.
Se prevé que la última versión del filtro del algoritmo de Google, Panda 4.2, tenga una duración de alrededor de 10 meses, algo que no tiene muy contentos a los profesionales del sector SEO. Esto se debe a las penalizaciones que se lleven a cabo no serán notificadas hasta que el roll out haya concluido, algo que complica su trabajo. Sin embargo, existen algunas formas de anticiparse a la notificación y detectar si nuestro sitio web o blog ha sido penalizado por Panda 4,2 a través de Google Analytics y su funcionalidad que permite aislar el tráfico orgánico que proviene de Google, que te permitirá comprobar si se han dado grandes oscilaciones desde que la nueva actualización del algoritmo se llevó a cabo.
¿Cómo evitar que tu empresa sufra las consecuencias?
Tal y como te hemos explicado al principio de este artículo, el objetivo general del algoritmo Panda es el de hacer una criba para que las primeras posiciones de las búsquedas en Google se las lleven aquellos blogs o sitios web que proporcionan contenidos de verdadera calidad. En este sentido, aquellas webs que sean granjas de contenidos, así como aquellas otras que solo proporcionen contenido copiado, duplicado o que no aporte valor al usuario, serán penalizadas por este nueva actualización del algoritmo Panda. El exceso de publicidad en las Webs Ads también estará en el punto de mira del algoritmo Panda 4.2.
Por el contrario, las webs de contenido fresco, viral y que generan contenidos relacionados con los temas principales de la web están de enhorabuena, ya que la actualización del algoritmo Panda 4.2, les ayudará a tener un mejor posicionamiento orgánico en el buscador de buscadores. Asimismo, Google aconseja a los editores que la mejor manera de evitar las penalizaciones del algoritmo Panda 4.2 es centrarse en mejorar la experiencia del usuarioel máximo que sea posible en sus sitios web.
Uno de los aspectos positivos de la actualización del algoritmo Panda 4.2 es que solo penalizará a aquellas URLs que estén afectadas por la mala calidad del contenido que promueven, dejando atrás viejos vicios como el de penalizar la totalidad de la web. Es por ese motivo que Google también recomienda la eliminación de las páginas con contenido de baja calidad, así como la fusión del contenido de las páginas superficiales con el contenido realmente útil.