viernes 21  de  marzo 2025
dólares

Ingresos de Zoom se disparan un 169% en confinamiento

El beneficio de Zoom entre febrero y abril supera el resultado de 21,7 millones de dólares registrado en el conjunto de su anterior año fiscal.

SAN JOSÉ - La aplicación de videoconferencias Zoom Video Communications registró un crecimiento del 169% de sus ingresos en el primer trimestre de su año fiscal, que comprende de febrero a abril, hasta 328,16 millones de dólares, ante la fuerte demanda de sus servicios durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19, cuando la empresa llegó a contar con 300 millones de usuarios diarios.

De este modo, en su primer trimestre fiscal Zoom contabilizó un beneficio neto de 27 millones de dólares, frente a las ganancias de 198.000 dólares del mismo periodo del ejercicio anterior. De hecho, el beneficio de Zoom entre febrero y abril supera el resultado de 21,7 millones de dólares registrado en el conjunto de su anterior año fiscal.

"Nos sentimos honrados por la rápida adopción de Zoom en todo el mundo en el primer trimestre", declaró el fundador y consejero delegado de la compañía, Eric Yuan, para quien la crisis del Covid-19 ha impulsado la demanda de plataformas para facilitar la interacción y colaboración, acelerando la integración de Zoom en el aprendizaje y la vida profesional de las personas.

Al finalizar el primer trimestre, Zoom contaba con alrededor de 265.400 clientes con más de una decena de empleados, lo que representa un crecimiento anual del 354%, precisó la empresa.

Durante la conferencia de presentación de las cuentas de la compañía, seguida en directo telemáticamente por 3.000 personas, Yuan destacó que un solo nuevo cliente bancario había adquirido durante el trimestre 175.000 nuevas licencias de Zoom y añadió que el uso de la aplicación "alcanzó un pico de 300 millones de usuarios diarios, gratuitos y de pago, en abril del 2020, frente a los 10 millones de diciembre del 2019".

En este sentido, el fundador de Zoom indicó que la compañía continúa registrando unos niveles elevados de participación incluso cuando muchos gobiernos ha comenzado a levantar las medidas de confinamiento de la población de sus respectivos países.

De este modo, la plataforma confía alcanzar en el segundo trimestre de su ejercicio, entre mayo y julio, unos ingresos de entre 495 y 500 millones de dólares y ha revisado al alza su previsión de ingresos para todo el año, hasta una horquilla de entre 1.775 y 1.800 millones de dólares, que supondría prácticamente triplicar los 622 millones de dólares, facturados por Zoom en todo su ejercicio anterior.

FUENTE: Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar