miércoles 5  de  noviembre 2025
APLICACIONES

Tinder revela los emojis más exitosos. ¿Cuáles ayudan a encontrar pareja?

Los emojis del melocotón y la berenjena pueden reducir casi a la mitad las posibilidades de intercambiar datos de contacto

Por Juan Lázaro Vélez González

Tinder dio a conocer los emojis favoritos de los usuarios para comunicarse y conectar con otras personas en su aplicación, entre los que se encuentran el del guiño y los que representan muecas de risa y el clásico corazón rojo, como los más recurridos por los usuarios, aunque también advirtió sobre el uso de la cara dormida o la suplicante, que pueden llevar al ghosting.

Los emojis son unos de los métodos de comunicación más utilizados en el entorno digital y, con motivo del Día Mundial del Emoji, que se celebra cada 17 de julio, la plataforma de citas ha querido desvelar los emojis que mejor han funcionado en Tinder durante estos meses de 2025, ya que el 20 por ciento de los primeros mensajes compartidos en la aplicación incluyen al menos un emoji.

De hecho, España está entre los países que lideran la tendencia de uso de emoticonos en la aplicación, junto con Estados Unidos, Brasil, Alemania, Francia y Reino Unido, cuyos usuarios utilizan estos símbolos para ayudar a representar sus expresiones faciales, así como comunicar su estado de ánimo o tono del mensaje, ya sea para bromear, conectar o transmitir su enfado.

Así, entre los emoticonos más solicitados a la hora de configurar la biografía del usuario en su perfil, aparece el emojis con una cara guiñando el ojo, el del corazón rojo, la cara sonriente, el que representa brillos, y el que simboliza una cara riéndose, afirmó Tinder en una nota de prensa.

En cuanto a los más utilizados en los mensajes, los que representan muecas de risa son los más recurridos, mientras que el emoticono con la cara sonriendo con una gota de sudor también es muy utilizado por los usuarios. También aparecen la cara sonriente con ojos sonrientes, y el de la sonrisa abierta con ojos sonrientes.

Muy utilizados en la generación Z

Por otra parte, Tinder puso de manifiesto que, casi una cuarta parte de los usuarios de la plataforma que incluyen emojis en su biografía, tienen entre 18 y 25 años, lo que demuestra que, aunque el tono haya cambiado y ahora se utilicen con más "ironía", los emojis no han desaparecido para la generación Z.

Por otro lado, no todos los emojis generan el mismo efecto, ya que aunque el de la mano saludando, el de la cara sonriente, así como el de la cara riéndose y el corazón rojo, son los más utilizados en los primeros mensajes para iniciar una conversación, hay otros que suelen ser más frecuentes antes de que una persona haga 'ghosting'.

Los emojis que suelen provocar que alguien sufra esta práctica, que se refiere a la forma en la que una persona termina repentinamente una relación con otra, sin previo aviso ni explicación, suelen ser el de la cara con vapor saliendo de la nariz, el de la cara con un gesto de "besito", la cara dormida, la que muestra perseverancia, o la suplicante.

Tinder también mencionó que los emojis del melocotón y la berenjena pueden reducir casi a la mitad las posibilidades de intercambiar datos de contacto.

Embed

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar