sábado 26  de  abril 2025
PAÍS EN CRISIS

Venezuela, el segundo país más violento del mundo

CARACAS.- La capital de Venezuela se ha convertido en una verdadera zona de guerra: hasta este domingo el número de muertes violentas totales ocurridas en el mes ascendió hasta 648

CARACAS.- REDACCIÓN / WEB DLA / AP

El Observatorio Venezolano de Violencia, una organización no gubernamental, estima que 24.980 asesinatos ocurrieron este 2014, lo cual eleva la tasa de homicidios hasta 82 por cada 100.000 habitantes. Esta cifra ubica a Venezuela en el país número dos del mundo, después de Honduras, con el mayor número de homicidios. 

El año 2013, el Observatorio contó 79 homicidios por cada 100.000 personas. En 1998, la tasa fue de 19 por cada 100.000. 

El informe publicado este lunes se basa en notas de prensa, encuestas a las víctimas y los comentarios de los funcionarios. 

Las víctimas incluyen a las personas en los barrios ricos y pobres, los guardias armados y la Policía. El fin de semana un Guardia Nacional fue asesinado en Caracas,al parecer cuando trataban de robar su motocicleta.

Las autoridades venezolanas en general cuestionan las conclusiones del grupo, y dicen que la situación de la delincuencia está mejorando.

La "zona de guerra", Caracas

La capital de Venezuela se ha convertido en una verdadera zona de guerra: hasta este domingo el número de muertes violentas totales ocurridas en el mes ascendió hasta 648. Así, diciembre ha sido, según señaló el diario El Nacional, el mes más violento en todo el año en el Distrito Capital, es decir, la zona metropolitana de Caracas.

En el reportaje se indicó que la cifra supera en 23 casos el total de marzo, cuando hubo 445 muertes. El promedio de cadáveres que ha llegado a diario a la morgue caraqueña en diciembre es de 17.

Esto ha ocurrido en la fecha en que más policías y militares fueron enviados a las calles, por el plan implementado por el Gobierno Navidad Segura 2014, dijo el diario. La suspensión de portes de armas, unida a la implantación de la ley seca a partir de esta semana no han disminuido la violencia.

Algunos casos recientes

Una de las víctimas fue el sargento segundo de la GNB Kelderson Acosta Pineda, de 23 años de edad. Lo mataron a tiros para robarle la moto personal en El Junquito. Acosta circulaba vestido de civil. Se dirigía a sus labores en la vigilancia de la estación del Metro en Caricuao. Tenía dos años de servicio. 

Un ingeniero dela estatal Pdvsa Gas murió el sábado a las 5:00 am luego de recibir dos disparos en el bulevar de Sabana Grande. La víctima fue identificada como David Alejandro Rojas, de 32 años. Caminaba con dos amigos luego de salir del bar Moulin Rouge de Plaza Venezuela. Fue interceptado por dos hombres armados, aparentemente adolescentes, que golpearon a uno de los acompañantes en la cabeza. Rojas fue despojado de un bolso con sus pertenencias luego de recibir los disparos.  "El ingeniero permaneció tendido en la calle aproximadamente media hora mientras llegaba una ambulancia. Los residentes no se atrevían a auxiliarlo. Los guardias nacionales que llegaron al lugar dijeron a los acompañantes que en el bulevar opera una banda integrada por invasores de edificios.

Otra víctima fue la jugadora de softbol Marianela Pauth Vega, de 28 años. La mató de tres tiros un motorizado al que le reclamó que al pasar le quemó una pierna con el tubo de escape del vehículo. El hecho ocurrió en Guarenas al norte de Caracas.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar