domingo 14  de  mayo 2023
DARLE LA CARA A LA NOTICIA

Darle la cara a la noticia: Que la ética periodística no se diluya en lo digital

Que el respeto por el trabajo de otros no se pierda

Por ELKIS BEJARANO DELGADO
Embed

MIAMI.- La ética periodística era materia obligatoria en las escuelas de Comunicación Social más importantes de América Latina. Desde que inició la era de la Internet y con el auge de los medios digitales parece haberse olvidado lo que en un momento era obligación para todos los periodistas: respetar los textos de otros y cuando fuesen utilizados, sería una condición obligatoria colocar la cita en cuestión.

Al parecer, esa exigencia ha quedado en el olvido, y con frecuencia observamos cómo se plagian textos enteros, sin importar quién los haya escrito. Si bien, la rapidez con que corre la información a través de los medios digitales y las redes sociales hace casi imposible la ubicación de aquellos materiales que se toman sin permiso y se muestran como propios, los periodistas, profesionales de la comunicación, debemos salvaguardar este concepto para que en posteriores ocasiones no seamos nosotros mismos los plagiados. En tiempos digitales, la invitación es colocar no solo el nombre de quién escribe el texto, sino mostrar la dirección (url) para que nuestros lectores decidan si quieren consultar la fuente original.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar