sábado 18  de  marzo 2023
EL DIARIO EN 90 SEGUNDOS

El Diario en 90 segundos: Florida anuncia plan para escuelas

Hoy en El Diario en 90 segundos: Florida anuncia freno a políticas de diversidad en universidades. ¿Adiós al parole humanitario? Fiscales demandan a Biden

El Diario en 90 segundos.

Embed

Florida anuncia freno a políticas de diversidad en universidades. ¿Adiós al parole humanitario? Fiscales de EEUU demandan a Biden. Alemania confirma envío de tanques Leopard 2 a Ucrania. Microsoft reporta cortes en Outlook y otros servicios. Estos son los titulares de El Diario en 90 segundos.

Florida anuncia freno a políticas de diversidad en universidades

Florida anunció que ejercerá control sobre las políticas de diversidad, equidad e inclusión en los colegios y universidades del estado, luego de que el gobernador Ron DeSantis había solicitado a esas instituciones un listado de gastos relacionados con esos programas.

Sobre este tema, la vicegobernadora Jeanette Núñez pronunció una declaración en la Universidad Internacional de la Florida en Miami en la que anticipó el propósito de Tallahassee de erradicar cualquier política o práctica que “obligue a creer en la teoría crítica de la raza o conceptos relacionados”.

Núñez se refirió a una carta emitida la semana pasada por los presidentes de 28 universidades estatales, en cuyo contexto expresaron su respaldo a la política del gobernador DeSantis acerca de lo que se denomina “teoría crítica de la raza”.

“Creo que (las universidades están) buscando formas de frenar esas iniciativas, y creo que también buscaremos maneras de frenarlas de manera más amplia”, dijo la vicegobernadora.

En su discurso, Núñez elogió el sistema universitario por sus altas clasificaciones y su deuda estudiantil relativamente baja. Sin embargo, dijo que “fuerzas reales” estaban “socavando el buen trabajo que se estaba realizando” en los colegios públicos.

“Estas nuevas amenazas que se arrastran y se afianzan son cosas que debemos enfrentar”, dijo. “Creo que una de las mayores amenazas que se está infiltrando en nuestras universidades es una cultura permeante: uno podría llamarlo cultura del despertar, podría llamarse ideología del despertar, podría llamarse política de identidad”.

Acto seguido, aseguró que “no necesitamos entrar en todos los nombres, pero sí creo que algunos de estos temas se están afianzando. Las políticas que defienden se basan en el odio y en el adoctrinamiento”.

El pronunciamiento de Núñez se dio luego de que el gobernador DeSantis solicitó informes a las universidades públicas del estado sobre los fondos gastados en lo que considera “ideología de género” y la “teoría crítica de la raza”, que plantea que el racismo está arraigado en las instituciones estadounidenses.

“Es una solicitud de información para que todos los sistemas universitarios estatales en Florida informen de los gastos y los recursos utilizados para las actividades del campus relacionadas con la diversidad, la equidad y la inclusión y la teoría crítica de la raza”, explicó a principio de enero en Twitter el secretario de prensa de DeSantis, Bryan Griffin.

En sus respuestas a la Oficina de Presupuesto de Tallahassee, las 12 universidades públicas dijeron que colectivamente están gastando alrededor de 34.5 millones de dólares este año en esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión.

Asimismo, la administración de DeSantis ha solicitado a las universidades de Florida que hagan públicas la cantidad y edad de los alumnos que han buscado tratamiento para el cambio de género, incluida la cirugía de reasignación de sexo y prescripciones para hormonas.

Núñez también anticipó propuestas para revisar los cursos de educación general y otorgar a los presidentes universitarios más control sobre la contratación de profesores.

“Queremos empoderar aún más a nuestros presidentes para asegurarnos de que asuman la responsabilidad de contratar personas para trabajar en sus campus y asegurarnos de que permanezca en manos del líder de la institución, más que en prácticas de contratación ocultas y comités de profesores”, comentó.

DeSantis firmó en abril de 2022 la ley Stop Woke, conocida como Ley de Libertad Individual, que limita las discusiones “basadas en la raza” en las escuelas de Florida.

Más tarde, en marzo de 2022 el gobernador aprobó la Ley para el Derecho de los Padres en la Educación, que limita los estudios sobre orientación sexual desde preescolar hasta tercer grado (niños de 8-9 años).

Edición anterior de El Diario en 90 segundos

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCnzv76PjAYL%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAKPVjTZAobW0O3Y7bpB3kvn08ZArccftolkQN27XDjIHctkxvHDCT2MwHrZAIkPi8NMxDXIHon3deVfyofJs5eYbujU9A97eFx8tfn4lal5FfYdkD3m9z4e8t1PsB7qY3ZCGfch9LR6feu4kEe2ks6SN9yhr6QZDZD

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar