El Diario en 90 segundos.
El Diario en 90 segundos.
Reanudan juicio al autor confeso de matanza en Parkland. Ucrania mantiene iniciativa, dice que llegó a frontera rusa. Fuerte inflación ahuyenta a clientes de negocios pequeños. Llegan a México 49 médicos cubanos. El VIH, la tuberculosis y la malaria, un combate efectivo. Estos son los titulares de El Diario en 90 segundos.
El caos reinaba en la casa donde creció Nikolas Cruz, autor de un tiroteo masivo en una escuela de Florida en febrero de 2018, de acuerdo con los testimonios que se han escuchado durante su juicio.
Él y su medio hermano Zachary atormentaban a su madre adoptiva Lynda, quien además era viuda. Cuando Cruz ingresó a secundaria al iniciar la década de 2010, los medios hermanos golpeaban las paredes con los puños y bates de béisbol, dejando agujeros. Destruyeron televisores y rayaron muebles, dijeron testigos.
Zachary era unos dos años más joven, pero era más alto y más fuerte y molestaba sin cesar a su hermano. Un trabajador social recordó cuando Zachary se subió a una repisa y pisó el cereal que Nikolas comía.
Lynda Cruz tuvo que pedir a la policía que acudiera a su casa al menos una veintena de veces entre 2012 y 2016 para lidiar con un hijo, el otro o ambos. La mayoría de las llamadas fueron por pelear, destruir su propiedad, faltarle el respeto o huir.
“Nikolas se disgustaba muy fácil y creo que Zachary obtenía algo de placer haciendo enojar a Nikolas”, testificó Frederick Kravitz, uno de los psicólogos infantiles de Cruz. A su vez, “ambos eran muy buenos presionando los botones (de su madre)”.
El autor del tiroteo Nikolas Cruz, de 23 años, se declaró culpable en octubre de asesinar a 17 estudiantes y miembros del personal en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida, el 14 de febrero de 2018. Su juicio es solo para decidir si es sentenciado a muerte o cadena perpetua sin libertad condicional. El juicio se reanuda el lunes después de una semana de receso.