Investigadores están explorando el poder terapéutico de dos hierbas comunes en la cocina —romero y salvia— en la prevención y tratamiento del alzhéimer. Estas hierbas contienen un compuesto antioxidante y antiinflamatorio llamado ácido carnósico, que ha despertado gran interés en el campo científico.
¿Qué revelan los estudios?
Un equipo del Instituto de Investigación Scripps ha desarrollado una forma estable de ácido carnósico, llamada diAcCA, que al administrarse en ratones con síntomas similares a los del alzhéimer logró resultados impresionantes: restauró funciones de memoria casi a niveles normales, incrementó la densidad de sinapsis neuronales y redujo significativamente la inflamación cerebral y las proteínas relacionadas con la enfermedad. Así lo reveló The Times of India.
Además, Europa también destacó este avance como un posible tratamiento derivado de hierbas cotidianas, poniendo el hallazgo en la mira internacional.
Más allá de los ratones: evidencia adicional
Estudios previos respaldan esta tendencia. Investigaciones han confirmado que compuestos de romero, como el ácido rosmarínico, pueden inhibir la acumulación de proteínas nocivas como beta-amiloide en el cerebro.
Otros ensayos —tanto en humanos como en animales— muestran mejoras en la memoria, el estado de ánimo o la calidad de vida asociados al uso de salvia, romero y melisa.
Reacciones del ámbito científico y público
Expertos del Scripps destacan que el ácido carnósico es reconocido por la FDA como generalmente seguro (GRAS), lo que podría acelerar los estudios clínicos en humanos. Además, diAcCA actúa selectivamente en áreas del cerebro inflamadas, lo que reduciría potenciales efectos secundarios.
La prensa celebró el avance con titulares como “Un nuevo tratamiento para la demencia podría estar en el horizonte inspirado en hierbas comunes” y “Un popular remedio para la caída del cabello podría contener una cura para el alzhéimer”.
Incluso Bill Gates —quien tiene una conexión personal con la enfermedad— expresó su entusiasmo sobre estos avances y resaltó estudios adicionales que exploran hierbas como potenciadores de la salud cerebral.
Estos descubrimientos marcan un paso esperanzador en la lucha contra el alzhéimer. Aunque aún es necesario realizar ensayos clínicos en humanos, el uso de compuestos derivados del romero y la salvia como diAcCA podría ofrecer una alternativa complementaria segura y eficaz.