domingo 27  de  abril 2025
GIRA DEL PAPA

Visita papal no obra milagros, pero…

Ciertas alusiones indirectas pronunciadas por Francisco en su discurso de respuesta a la bienvenida que le ofreciera Raúl Castro dejaron entrever cierto guiño a “los cubanos que andan dispersos por el mundo”

Diario las Américas | EDITORIAL DIARIO LAS AMÉRICAS
Por EDITORIAL DIARIO LAS AMÉRICAS

Constituiría un acto de ingenuidad política total pretender que la visita de un Papa a Cuba pueda ser un acto lo suficientemente efectivo como para cambiar drásticamente la naturaleza de un régimen dictatorial que supera las cinco décadas.

Sin embargo, y siguiendo las palabras pronunciadas por el propio Francisco durante la misa oficiada en la Plaza Cívica en La Habana este domingo 20 de septiembre, “hay que estar del lado de los que sufren”.

Y es en apego a esa misma convicción de bases puramente cristianas, que nos preguntamos, en un análisis de lo acontecido después de la llegada del Sumo Pontífice a la mayor de las Antillas, por qué Francisco encontró espacio en su apretada agenda para sostener un diálogo “informal y fraternal” con Fidel Castro y no así  lo tuvo para para reunirse con representantes de la sociedad civil cubana, que resultaron reprimidos y arrestados cuando trataron de acercarse al Vicario de Cristo.

Ciertas alusiones indirectas pronunciadas por Francisco en su discurso de respuesta a la bienvenida que le ofreciera Raúl Castro dejaron entrever cierto guiño a “los cubanos que andan dispersos por el mundo”, pero el exilio cubano, que también forma parte de la nación y donde la Iglesia Católica tiene muchos fieles, se quedó a la espera de que el máximo representante de esa institución le mencionara.

¡Que la Virgen María no abandone a los cubanos! Fue una de las plegarias presentadas por Francisco durante la misa en La Habana. Que la virgen no abandone a ese pueblo, agregaríamos, pero no sólo a los que pueden ser visibles, sino también a los que tuvieron que observar callados desde algún rincón la homilía del Santo Padre porque el cordón de seguridad tendido por la oficialidad cubana les impidió mostrarse públicamente y presentar ante el Papa sus preocupaciones y angustias por la posición de desventaja en la que los coloca un régimen que controla desde el despotismo a todo una nación.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar