domingo 16  de  marzo 2025
México

Al menos 58 personas fallecieron en el terremoto que azotó el sur de México

De acuerdo con los últimos datos proporcionados por los gobernadores del sur del país, el movimiento telúrico dejó al menos 45 muertos en el estado de Oaxaca, diez en Chiapas y tres en Tabasco.
Embed

MÉXICO.- El terremoto que sacudió a México la medianoche del jueves dejó hasta ahora 58 muertos, informó hoy el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, de ellos 45 en Oaxaca, diez en Chiapas y tres en Tabasco.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, dijo que en el estado sureño hay "entre 35 y 45 muertos", y que Juchitán es el municipio más afectado.

El sismo ocurrió a las 23:49 del jueves en el Pacífico, frente a las costas de Chiapas, en el sur del país. La mayor réplica de más de 250 alcanzó una magnitud de 6,1.

Las autoridades mexicanas todavía están evaluando los daños en varios estados mexicanos y las cifras son preliminares. Sin embargo, Puente confirmó que todos los aeropuertos y puertos del país "están operando en su totalidad".

El titular de Protección Civil también señaló que el Ejército y la Marina mexicanos ya se encuentran trabajando en las zonas más afectadas.

En Oaxaca, el estado más afectado hasta ahora, se emitió una declaración de emergencia extraordinaria en hasta 41 municipios para que las autoridades puedan atender las necesidades de la población. Las autoridades locales reportaron el derrumbe de varias casas.

Debido al riesgo de marea y grandes olas, unas 4.500 personas fueron trasladadas a albergues y otra cantidad similar se marchó a casa de familiares o a parques públicos en Chiapas y Oaxaca.

Durante el sismo diversas personas hablaron de una serie de iluminaciones en el cielo de la capital mexicana. Los expertos explicaron que se trata de un fenómeno natural debido al choque de las placas tectónicas, que al frotarse entre sí producen cierta carga electromagnética.

El sismo sacó de la cama a miles de personas en varios estados del centro y sur de México. También se sintió en Guatemala y otros países centroamericanos.

El presidente Enrique Peña Nieto dijo en un mensaje a medios que unos 50 millones de mexicanos lo percibieron en estados como Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala y en la Ciudad de México.

"Se trató de un sismo de gran escala", dijo Peña Nieto en la madrugada de este viernes. Es "el sismo de mayor magnitud que se haya registrado en nuestro país en los últimos 100 años", añadió.

El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, indicó por su parte que las clases en todos los niveles se suspendieron en 11 estados del centro y sur de México, incluidas la Ciudad de México, el Estado de México, así como Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Morelos, Tabasco y Veracruz.

Esto incluye las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las universidades que no son controladas directamente por la SEP.

"Hacia medio día podremos dar un reporte mucho más certero", expresó Nuño. "Los reportes que tengo hablan de daños menores en bardas y vidrios rotos" en algunas escuelas, pero todos los reportes son, por ahora, preliminares.

México, además, se prepara para el embate del huracán "Katia", que se espera entre el viernes y el sábado en la costa este del país con categoría dos en una escala máxima de cinco.

Mexico .jpg
mexico .jpg
Vista general de daños hoy, viernes 8 de septiembre de 2017, en la ciudad de Oaxaca (México) tras un fuerte sismo de magnitud ocho en la escala abierta de Richter sacudió hoy violentamente a México, con origen a 137 kilómetros al suroeste de Tonalá, en el suroriental estado de Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Vista general de daños hoy, viernes 8 de septiembre de 2017, en la ciudad de Oaxaca (México) tras un fuerte sismo de magnitud ocho en la escala abierta de Richter sacudió hoy violentamente a México, con origen a 137 kilómetros al suroeste de Tonalá, en el suroriental estado de Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

FUENTE: Andrea Sosa Cabrios y Manuel González Vargas / dpa

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar