domingo 20  de  julio 2025
CRISIS POLÍTICA

Alcalde opositor asegura que llegarán a Miraflores "con votos y presión de calle"

"Ellos nunca van a dialogar, por ejemplo el diputado Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, el ministro (Néstor) Reverol, que han venido sistemáticamente repitiendo, amenazando, ejerciendo detenciones", expresó David Smolansky, en una entrevista realizada al canal privado Globovisión

CARACAS.- El alcalde del municipio El Hatillo en Caracas, David Smolansky, aseguró este viernes que el proceso de diálogo entre la oposición y Gobierno faltan actores “radicales” del presidente Nicolás Maduro, que son los encargados de ordenar las detenciones y amenazas contra los dirigentes adversos a su forma de hacer política en el país, destacando entre ellos al vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

“Ellos nunca van a dialogar, por ejemplo el diputado Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, el ministro (Néstor) Reverol, que han venido sistemáticamente repitiendo, amenazando, ejerciendo detenciones”, expresó el alcalde en una entrevista realizada al canal privado Globovisión.

El mandatario local indicó que no ve condiciones para dialogar con el Gobierno, por lo que insistió que se mantendrán las acciones de presión en la calle, aunque aseguró que “con balas nunca ha estado planteado” reclamar la silla presidencial.

“Que no quede la menor duda que con votos y con presión de calle llegaremos a cambiar el Gobierno en Miraflores“, declaró el dirigente del partido Voluntad Popular.

Señaló que, a pesar de creer que “no hay condiciones para el diálogo”, en el país existe una “crisis humanitaria y el derecho al sufragio”, arrebatado por el gobierno de Maduro.

“Sigue habiendo más de 100 presos políticos, porque el país desconoce hoy una ruta electoral después de que anulara el referendo revocatorio. No hay gestos en el gobierno de querer resolver la crisis humanitaria, ante la escasez de alimentos y medicamentos”, manifestó el burgomaestre.

Destacó que la fecha tope para realizar el revocatorio es el 10 de enero de 2017.

“Tenemos precedentes de comicios que se han hecho en lapsos menores (…) No podemos perder el esfuerzo a que en Venezuela haya elecciones”.

Embed

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar