sábado 11  de  enero 2025
Nicaragua

Alemania y Canadá condenan violencia y muestran preocupación por situación en Nicaragua

"Demandamos a todas las partes involucradas que resuelvan la situación con un diálogo pacífico e incluyente para proteger los derechos y seguridad del pueblo nicaragüense", manifestó la ministra canadiense, Chrystia Freeland

BERLÍN.- El Gobierno alemán condenó este lunes el uso de armas en las protestas registradas en Nicaragua y llamó a todas las partes implicadas a renunciar a la violencia, al tiempo que alertó contra las restricciones a la libertad de prensa.

"Esperamos del Gobierno de Nicaragua un total y pronto esclarecimiento de las circunstancias en que se han producido esas muertes", apuntó el Ministerio alemán de Asuntos Exteriores en un comunicado.

En el texto se hace referencia explícita a que entre los fallecidos hay al menos un periodista, tras expresar "las más profundas condolencias" del Gobierno federal a los familiares de las "numerosas víctimas mortales".

Las restricciones a la libertad de prensa "son inaceptables", constata el comunicado, que apremia a las autoridades nicaragüenses a garantizar el pleno ejercicio de las labores periodísticas.

El Ejecutivo alemán indicó además que la decisión de retirar las controvertidas reformas sociales es "un paso en dirección al diálogo", en el que deben poder participar "todos los actores sociales".

Preocupación en Canadá

Por su parte, Canadá Canadá expresó este lunes su "profunda preocupación" por la muerte de manifestantes en Nicaragua que protestaban contra la reforma de la seguridad social en el país centroamericano y abogó por un "diálogo pacífico".

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, emitió un comunicado en el que afirmó que "Canadá está profundamente preocupada por las informaciones de varios muertos y heridos en las manifestaciones que se están produciendo en Nicaragua".

"Demandamos a todas las partes involucradas que resuelvan la situación con un diálogo pacífico e incluyente para proteger los derechos y seguridad del pueblo nicaragüense", añadió la ministra canadiense.

El comunicado se produce cuando los ministros de Asuntos Exteriores del G7 están reunidos en Toronto en preparación de la cumbre de líderes del grupo de los siete países más industrializados que se celebrará en junio en Canadá.

Al menos 27 personas han muerto en Nicaragua, según datos de organismos no gubernamentales, y más de un centenar han resultado heridas, en protestas contra las reformas aprobadas por el Gobierno del presidente Daniel Ortega.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar