sábado 7  de  junio 2025
CUBA

Apagones dejan sin agua potable a 700.000 cubanos

El sector hidráulico en la isla es el segundo servicio que más consume energía eléctrica, razón por la que se incluye en la lista de las penurias cubanas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA HABANA.- El régimen de Cuba admitió que en la actualidad, aproximadamente 700.000 personas no reciben el servicio de agua diariamente por los constantes y largos cortes de electricidad en las estaciones de bombeo.

El presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Antonio Rodríguez Rodríguez, reconoció la crisis en la que se encuentran los cubanos durante un encuentro con medios oficialistas del régimen cubano, reseña el portal web CubaNet.

El sector hidráulico en la isla es el segundo servicio que más consume energía eléctrica, por lo que se ve afectado en su mayoría por los apagones que van en aumento, dificultando el acceso al agua potable entre los ciudadanos.

Cuba vive una situación muy compleja con la distribución de agua potable debido a la actual crisis energética.

Según las declaraciones de Rodríguez Rodríguez, de los grupos electrógenos en las plantas suministradoras, recientemente hubo solo cobertura para un 36% de las fuentes de abasto en los territorios. Hecho que agudiza la precariedad en la que se vive.

Aunado al escenario, las empresas encargadas del mantenimiento y la reparación a los grupos electrógenos tienen carencias de piezas de repuesto, por lo que la sustitución de equipos es inexistente.

El funcionario además comentó que para llevar agua a los centros vitales deben usarse los camiones cisternas destinados al suministro a la población, lo cual alarga los ciclos en esas comunidades que no reciben el líquido por las conductoras.

De acuerdo con cifras oficiales, a pesar de que la propaganda oficial del régimen cubano se esfuerza en resaltar los programas del Gobierno no dedicados al turismo, su verdadero foco de inversiones, el 90% de más de 7.100 opiniones recogidas consideran desastrosos los servicios estatales de agua.

FUENTE: REDACCIÓN/CubaNet

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar