jueves 25  de  septiembre 2025
ECUADOR

Arranca período para consulta popular hacia una constituyente, en medio de fuertes protestas

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador aprobó el inicio para armar la consulta popular, con el bloqueo de vías y manifestaciones en el tercer día de paro nacional

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

QUITO.- Con miras a la asamblea constituyente en Ecuador, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este 25 de septiembre el inicio del periodo electoral para convocar la consulta popular que permita cambiar la Constitución, a solicitud del presidente Daniel Noboa.

El CNE instruyó a todas sus instancias a cumplir con las actividades y los plazos para dar inicio al proceso, se informó.

La iniciativa de Noboa para modificar el marco constitucional fue autorizada por la Corte este miércoles, luego de hacer observaciones para modificar algunos aspectos del referéndum y poder validar la convocatoria.

El presidente ecuatoriano planteó nuevo texto para sustituir al actual que fue aprobado en 2008 durante el mandato del presidente izquierdista Rafael Correa (2007-2017).

Ecuador en paro entre protestas

La vía de la consulta popular arrancó con fuertes protestas en varias ciudades de Ecuador que han dejado 85 detenidos, hasta este día, el tercero del paro nacional convocado por grupos sociales opuestos al gobierno, por el aumento de las tarifas del diésel decretados por Noboa.

Entre los detenidos, hay dos supuestos miembros del Tren de Aragua, organización declarada como terrorista y de origen venezolano.

Según los reportes locales, manifestantes en Quito y en otras ciudades del país se concentraron en plazas y en avenidas principales, al tiempo que en otras localidades se mantenían bloqueos intermitentes en las vías.

A la presión de los manifestantes que pertenecen a la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) y a otros grupos sociales, el gobierno de Noboa descartó dar marcha atrás al aumento del combustible ni a otras medidas adoptadas en las últimas semanas.

El cierre de vías desde la madrugada afectó el tránsito de pasajeros y de mercancías, por lo que las ciudades están prácticamente paralizadas.

También se reportaron disparos e incidentes en la cárcel de Esmeraldas, ubicada en la ciudad del mismo nombre, y familiares de los presos hablaron de fallecidos, pero no hubo información oficial hasta el momento, según medios.

FUENTE: Con información de El Universo, DW

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar