jueves 25  de  septiembre 2025
OPERACIÓN

Capturan a integrante de cartel mexicano acusada de dirigir red de tráfico de bebés y extracción de órganos

"La Diabla" fue arrestada el 2 de septiembre en Ciudad Juárez, justo al otro lado de la frontera con El Paso, en una operación conjunta entre EEUU y México

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON.- Una operación conjunta entre autoridades de Estados Unidos y México logró la captura de Martha Alicia Méndez Aguilar, alias “La Diabla”, presunta integrante del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), acusada de encabezar una red criminal dedicada al tráfico de bebés y la extracción ilegal de órganos.

El caso fue descrito por funcionarios federales como uno de los más atroces vinculados al narcotráfico. De acuerdo con las investigaciones, “La Diabla” atraía a mujeres pobres y embarazadas a zonas remotas donde se les practicaban cesáreas ilegales.

En muchos casos, las víctimas morían durante los procedimientos. Tras su muerte, sus órganos eran extraídos para ser vendidos en el mercado negro, mientras que los recién nacidos eran ofrecidos a parejas estadounidenses por hasta 250,000 pesos mexicanos (unos 14,000 dólares), según la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (DNI), reseñado por The New York Post.

Operación binacional

“La captura de Méndez Aguilar fue posible gracias a la cooperación entre agencias mexicanas y estadounidenses, que aportaron inteligencia clave”, explicó Joe Kent, director del Centro Nacional Antiterrorista del DNI, en declaraciones recogida por CBS News.

“Este es un ejemplo de lo que harán los cárteles terroristas para diversificar sus fuentes de ingresos y operaciones financieras”, advirtió Kent, al señalar la peligrosidad de estas estructuras criminales.

El arresto se produjo el pasado 2 de septiembre en Ciudad Juárez, justo al otro lado de la frontera con El Paso, Texas. “Las vidas de mujeres y niños inocentes dependían de su captura”, subrayó el funcionario.

Méndez Aguilar permanece bajo custodia en México, mientras la investigación sobre la red criminal continúa en curso.

Cárteles bajo designación terrorista

Este caso ocurre tras la orden ejecutiva firmada en enero por el presidente Donald Trump, que designa a los carteles y bandas transnacionales como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés). El Cartel Jalisco Nueva Generación fue incluido en esa lista en febrero.

La clasificación, aplicada previamente a grupos como Al Qaeda, otorga a Estados Unidos un alcance más amplio de acción, que incluye sanciones, operaciones de inteligencia y respaldo militar, mucho más allá de los recursos utilizados en procesos penales ordinarios.

Con esta designación, Washington busca debilitar las finanzas y el poder operativo de los carteles, mientras estrecha la cooperación con México en la lucha contra estas organizaciones criminales.

FUENTE: Con información de CBS News / The New York Post

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar