lunes 21  de  abril 2025
REVOCATORIO

Autoridad electoral venezolana pospone discusión sobre revocatorio

Venezuela se mantiene a la espera del cronograma y las condiciones para iniciar la recolección de 20% que permitiría una salida constitucional del presidente del país caribeño Nicolás Maduro

CARACAS.- El Poder Electoral venezolano continuará este martes la reunión en la que se debaten las condiciones y la fecha para la recolección del 20 % de manifestaciones de voluntades del referendo revocatorio presidencial, según informaron medios locales.

Los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE, Poder Electoral) sostuvieron un encuentro este lunes que inició alrededor de las 17.30 hora local (21.30 GMT) y que culminó luego de casi tres horas, reseñan medios locales.

Tras finalizar la reunión, las autoridades electorales no emitieron pronunciamiento alguno.

El periodista, Eugenio Martínez, a través de la red social Twitter indicó que la sesión del directorio tiene como enfoque la discusión de las fechas y lo referente al número de máquinas y de centros electorales para esta fase del referendo revocatorio.

De acuerdo con la información suministrada por Martínez, el organismo electoral continuará este martes con la discusión sobre condiciones técnicas de 20% de la voluntad popular.

La Mesa de la Unidad Democrática en su propuesta planteó los siguientes puntos para la celebración de esta parte del proceso:

1.- La Circunscripción del cargo a revocar debe ser de carácter nacional.

2.- Participación de todos los inscritos en el Registro Electoral, es decir, 19.260.775 votantes.

3.- El número de máquinas de votación deberá ubicarse en 19500

4.- Una distribución adecuada de los centros de votación, 6500 centros electorales.

Reunión previa

Más temprano, el representante de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ante el CNE, Juan Carlos Caldera, sostuvo un encuentro con el rector electoral Luis Emilio Rondón, único cercano a los opositores, para reiterar las condiciones que la coalición exige para el referendo.

"Vinimos a ratificar lo que son las peticiones que están en la Constitución y lo que tiene que ser el proceso del 20 % que no es otra cosa que la posibilidad de los más de 19 millones de venezolanos que están inscritos en el registro electoral (...) puedan ejercer su derecho a ser convocantes del futuro", dijo Caldera a periodistas.

El opositor acudió a la sede del ente electoral luego de que el rector Rondón señalara en rueda de prensa que el CNE discutiría este lunes cuatro aspectos "esenciales" sobre la recolecta del 20 % de manifestaciones de voluntades.

Según lo anunciado por Rondón, fue aprobado que los interesados en revocar a Maduro manifiesten su voluntad en cualquier centro de votación dispuesto en el municipio donde regularmente sufragan.

En ese sentido, señaló que la Junta Nacional Electoral (JNE) propuso al directorio del CNE una cantidad máxima de 5.392 máquinas para la recogida de apoyos de los votantes, idea a la que el rector se opone y que no ha sido aprobada por el organismo, según dijo.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar