LA PAZ.- El director del Régimen Penitenciario boliviano negó el viernes que se haya colocado algún dispositivo en la celda donde cumple prisión preventiva el gobernador de Santa Cruz y líder opositor Luis Fernando Camacho, luego de que su defensa y la familia denunciaron que habían hallado una cámara de video.
“Camacho tiene en su poder la cámara espía que se encontraba empotrada en una de las paredes de la celda y no la ha querido entregar a la policía del penal porque desconfía y le preocupa que la hagan desaparecer para borrar cualquier evidencia”, señaló la familia en un comunicado publicado el viernes en las redes sociales.
Posteriormente los defensores del gobernador mostraron a los medios una pequeña cámara supuestamente encontrada en la puerta del baño de la celda. “Esta celda también era usada por la esposa del gobernador, que lo acompañaba para cuidar su salud”, dijo el abogado Martín Camacho.
https://twitter.com/ejutv/status/1619039589523505169
“No se ha encontrado nada”, respondió el director del sistema penitenciario Juan Carlos Limpias a los medios de comunicación después de recibir un informe de la policía. “No se ha encontrado ningún tipo de cámaras, ningún tipo de cableados al interior del centro penitenciario, sí destrozos”, agregó. En un comunicado, su despacho aseguró que se iniciará una investigación para dar con las personas que “supuestamente introdujeron dicho artefacto al centro penitenciario... para armar una tramoya (farsa)”.
El gobernador de Santa Cruz -motor económico de Bolivia- Camacho, líder de la plataforma opositora Creemos, es investigado por el régimen del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, que le acusa a través de la Fiscalía por su posible participación en la crisis política que asoló Bolivia en 2019, tras el fraude electoral cometido por Evo Morales, que se autoproclamó ganador de los comicios presidenciales, lo que provocó protestas. Morales renunció al cargo, huyó del país, y desde el exterior incitó a la violencia, de acuerdo con investigaciones periodísticas.
La ciudad de Santa Cruz, considerada el motor económico de Bolivia y reducto de la oposición, vivió una ola de disturbios tras la detención de Camacho a fines de diciembre. Recientemente dirigentes cívicos y movimientos ciudadanos críticos del gobierno pidieron una amnistía para los considerados presos políticos, entre ellos Camacho.
FUENTE: Con información de AP