lunes 7  de  julio 2025
COLOMBIA

Autoridades confirman 7 muertos y 13 desaparecidos por naufragio en Colombia

El hecho ocurrió en la represa de Guatapé, un lugar turístico que atrae a miles de personas cada semana, muchas de las cuales realizan recorridos en viejas embaraciones que muestran la belleza natural del sitio
Embed

MEDELLÍN.- La recuperación este lunes del cuerpo de una mujer elevó a siete el número de fallecidos por el naufragio el domingo de un barco de turismo con cerca de 170 personas a bordo en el embalse de Guatapé, en el noroeste de Colombia, que dejó además 13 desaparecidos, según el último reporte de las autoridades.

"Los grupos de búsqueda y rescate han sacado hoy a una mujer adulta de nombre Martha Nora Gómez, que estaba en la lista de desaparecidas", informó a periodistas el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez.

El funcionario dijo que otras dos personas, identificadas como Andrés Salazar y Carlos Alberto Córdoba, que estaban siendo buscadas, aparecieron vivas.

"Esto hace que varíen las cifras, el número de fallecidos es de siete, y el número de personas desaparecidas, 13", confirmó Márquez.

El funcionario agregó que 34 buzos especializados continúan en las labores de rescate y se espera en las próximas tener resultados de ubicación y de recuperación.

Márquez añadió que se mantiene activado un mecanismo de calamidad publica en el municipio de Guatapé, en el departamento de Antioquia, para poder operar acorde a las normas de la rapidez.

Según el funcionario, el Ministerio de Transporte ha comenzado las labores de revisión y recolección de información para ayudar a esclarecer las causas del accidente y si hay culpabilidad o no.

De igual manera confirmó que la embarcación tenía cupo para unas 200 personas, descartando el sobrepeso como una de las causas del naufragio.

Embed

Entre los fallecidos está Valentina Jaramillo, quien según vecinos de Guatapé es hija del dueño del barco naufragado, Luis Jaramillo.

La diferencia entre los números suministrados por el presidente y los posteriores de las autoridades de socorro pueden deberse a que algunas personas dadas por desaparecidas fueron encontradas posteriormente con vida, una posibilidad que ya había anticipado Santos.

"Esas 31 personas las están buscando los buzos, pero también es posible que cuando se hundió el barco muchísimas personas con embarcaciones fueron a rescatarlas, entonces pueden estar con esas personas, por eso estamos haciendo todo un proceso de información para que nos reporten cualquier persona que haya sido rescatada", manifestó el mandatario.

represa Guatapa.png
La represa de Guatapé es un sitio turístico que llama la atención de los turistas por su bellaza natural. Desde el muelle salen varias embarcaciones que ofrecen paseos.
La represa de Guatapé es un sitio turístico que llama la atención de los turistas por su bellaza natural. Desde el muelle salen varias embarcaciones que ofrecen paseos.

Buzos de la Armada trabajan sin descanso en busca de las personas que no han sido halladas, y solo interrumpieron su trabajo unos momentos durante la noche debido a un fuerte aguacero con tormenta eléctrica que cayó en Guatapé, una localidad turística situada a 80 kilómetros de Medellín, la capital de Antioquia.

Sobre las posibles causas de la tragedia, Santos dijo que aún no se ha iniciado la investigación, pero consideró poco probable que fuera por exceso de pasajeros.

"Lo que me informan es que la embarcación tenía un cupo mayor al número de personas, o sea que no es por sobrecupo, pero la forma como se hundió de un momento a otro y muy rápido, de repente, pues nos deja con un gran interrogante", afirmó.

Colombia NIños .jpg
Niños rescatados en el naufragio.
Niños rescatados en el naufragio.

Un paso que se convirtió en tragedia

El paseo dominguero de la familia Villegas acabó en tragedia cuando el barco "El Almirante", se hundió en el embalse de Guatapé. José Gilberto Villegas, sobreviviente de la tragedia aseguró que la embarcación comenzó a hundirse, en ese momento los pasajeros se movieron hacia el lado derecho de la embarcación "para tratar de estabilizarlo, pero el agua ya tenía demasiada fuerza dentro del mismo barco y nos arrastró".

"Todo el mundo gritaba y pedíamos auxilio, ayuda, y la gente nos colaboró, gracias a Dios", afirma Villegas, quien hacía parte de un grupo familiar de 23 personas, entre ellas su esposa y sus hijas de 12 años, y 16 meses de edad, a quienes logró poner a salvo.

No corrieron la misma suerte dos familiares suyos, un tío de 55 años y una prima de 33, que no están en el grupo de personas rescatadas hasta ahora.

"Estamos tristes y aburridos, no tenemos sentimientos para expresarlo", agregó Villegas sobre los dos familiares desaparecidos.

Añadió que pagaron 11.000 pesos (unos 3,6 dólares) por persona para subir el barco y hacer un recorrido por el embalse con el único propósito de disfrutar de un día de sol en este domingo, aprovechando que mañana es festivo en Colombia.

Villegas explica que cuando abordaron "El Almirante" no recibieron ninguna instrucción de qué hacer en caso de emergencia, ni tampoco chalecos salvavidas.

"Yo me subí con un gringo que no se dónde está y le pido a Dios que lo proteja mucho", afirmó.

Embed

Según cuenta, una vez "El Almirante" comenzó a balancearse trató de salir con su esposa e hijas al tiempo que pedía auxilio a otras embarcaciones turísticas que rápidamente se acercaron al lugar del naufragio para prestar socorro y evitaron una tragedia mayor porque el barco se hundió totalmente en cuestión de minutos.

"Mis niñas lloraban y yo gritaba 'salven a mis hijas, salven a mis hijas'", dice, y añade que estaban en el nivel más alto del barco porque de allí se tenía una mejor vista durante el paseo.

Por lo que recuerda, "el primer piso era donde más gente había. La gente estaba sentada tomándose su cerveza, había música y todo".

Una vez a salvo en tierra fue trasladado con su familia a un albergue por las autoridades de Guatapé, a quienes agradece porque, según dice, les dieron "ropa, comida y bebida".

Más temprano se conoció que un helicóptero de la Fuerza Aérea acude al lugar para rescatar a los heridos y trasladarlos hasta los hospitales cercanos.

El presidente Juan Manuel Santos informó a través de su cuenta en Twitter que los organismos de socorro atienden la situación.

Embed

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar