jueves 17  de  julio 2025
TRAGEDIA

Avalancha en noroeste de Colombia deja 63 muertos

Las autoridades temen que el número de fallecidos aumente, en un lugar de difícil acceso, que se encuentra anegado y cubierto de barro y escombros

BOGOTÁ.-EFE

El número de muertos por una avalancha registrada hoy en el municipio de Salgar (noroeste de Colombia) ya supera las 63 personas y además hay un número no determinado de desaparecidos, según el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez.

"En estos momentos tenemos en la morgue 48 muertos, a los cuales con (el Instituto de) Medicina Legal se procede a hacer la identificación para hacer el procedimiento respectivo y entregarlos a las familias", señaló Márquez a periodistas.

LEA TAMBIÉN: Alto tribunal de Colombia suspende temporalmente venta de eléctrica Isagen

El funcionario agregó que se han atendido a 27 personas heridas, sin mayor gravedad y se reportan 30 viviendas destruidas por el desbordamiento de la quebrada Liboriana, que prácticamente arrasó en la madrugada de hoy el corregimiento (aldea) de Las Margaritas, que pertenece al municipio de Salgar, en el departamento de Antioquia.

"En el momento se continúa haciendo un monitoreo en 40 kilómetros de afectación sobre las viviendas y las familias afectadas, y con este esquema vamos a continuar las labores de búsqueda", agregó Márquez.

El funcionario dijo además que son 166 miembros del Sistema Nacional de Riesgo que están trabajando en la búsqueda y rescate.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajó hoy a la zona y después de sobrevolar el área afectada se reunirá con las autoridades locales y regionales, según informó la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: Guerrilleros de las FARC que participarán en el desminado llegan a Colombia

Márquez agregó que se mantiene activa una sala de crisis y un puesto de mando unificado hasta que restablezca la normalidad.

"Las viviendas que han sido afectadas las vamos a restablecer una a una y eso es parte del proceso que tiene que darse ahora en la parte de estabilización y recuperación", puntualizó.

De igual manera el Comando Aéreo de Combate No.5 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) desplazó un helicóptero Ángel con rescatistas a la zona para apoyar las labores de búsqueda y salvamento de los pobladores afectados por esta catástrofe natural.

España se solidariza

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, expresó este martes a Colombia su pesar por las trágicas consecuencias de la avalancha de este lunes en el departamento de Antioquia.

En un telegrama al presidente Juan Manuel Santos, Rajoy le expresa en nombre del Gobierno su pesar y le pide que traslade sus condolencias a los familiares de los fallecidos, así como sus deseos de una pronta recuperación a los heridos.

Además, el Ejecutivo, a través de un comunicado del Ministerio de Exteriores, también lamenta las trágicas consecuencias de la avalancha y expresa su solidaridad al pueblo colombiano.

EFE

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viajó hoy a la zona (EFE)

EFE

Continúan haciendo un monitoreo en 40 kilómetros de afectación sobre las viviendas (EFE)

EFE

El funcionario dijo además que son 166 miembros del Sistema Nacional de Riesgo que están trabajando (EFE)

EFE

Se han atendido a 27 personas heridas (EFE)

EFE

Prometen restablecer las viviendas destruidas (EFE)

EFE

Hay un número no determinado de desaparecidos (EFE)

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar