miércoles 11  de  junio 2025
Argentina

Avanza hacia el juicio la investigación a Cristina Kirchner en caso AMIA 

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner habría cometido los delitos de "estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimiento agravado" en relación con los presuntos autores del atentado a la mutual judía AMIA en Buenos Aires en 1994

BUENOS AIRES.- La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) quedó cerca de afrontar un juicio oral público por el encubrimiento de ciudadanos iraníes acusados de cometer el atentado a la mutual judía AMIA en 1994, informaron fuentes judiciales.

El juez federal Claudio Bonadío dio por concluida la investigación y comunicó este martes su decisión a las querellas en el caso, que tendrán la posibilidad de ratificar la opinión del magistrado o pedirle que agregue medidas de prueba en la causa, indicaron la agencia de noticias estatal Télam y el portal "Infobae", que citaron el fallo del magistrado.

El dictamen del juez Bonadío se conoció cinco días después de que la Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de Buenos Aires avalara el procesamiento con prisión preventiva que había dictado sobre Kirchner y un grupo de exfuncionarios y colaboradores en el caso.

Según los camaristas, Kirchner, actual senadora nacional, cometió los delitos de "estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimiento agravado", aunque no el de "traición a la patria", una imputación que le había endilgado Bonadío semanas antes.

La Justicia argentina investiga si el memorando de entendimiento firmado con Irán en 2013 pudo ser un plan de encubrimiento de los iraníes acusados por el ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires en 1994, que dejó 85 muertos y cientos de heridos.

El pacto no entró en vigencia porque nunca fue ratificado por el Parlamento de Irán y fue declarado inconstitucional en Argentina.

La investigación se basa en la denuncia que presentó el fiscal Alberto Nisman en enero de 2015, cuatro días antes de morir de un disparo en la cabeza en su departamento, contra Kirchner, el entonces ministro de Relaciones Exteriores Héctor Timerman y otros dirigentes kirchneristas por encubrimiento.

Por el caso se encuentran detenidos con prisión preventiva Timerman, el exsecretario Legal y Técnico Carlos Zannini, y los dirigentes kirchneristas Luis D'Elía y Fernando Esteche, entre otros.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar