LA HAYA.- El Representante Permanente de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti, dijo este jueves que la demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para exigirle una negociación sobre su eventual acceso soberano al Pacífico "va a llegar a buen puerto".
Llorenti leyó una corta declaración en las escalinatas del Palacio de la Paz, sede del tribunal de La Haya, después de que Chile interviniera hoy por primera vez en los alegatos orales.
"No hemos escuchado nada nuevo. Chile ha utilizado argumentos que ya fracasaron en la excepción preliminar", dijo Llorenti, en referencia al intento fallido de ese país de que el alto tribunal de la ONU se declarara incompetente en 2015.
El equipo jurídico chileno basó parte de su defensa en la importancia del Tratado de 1904, firmado tras la Guerra del Pacífico y que fijó las fronteras entre ambos países.
LEA TAMBIÉN: EEUU y Chile aúnan posturas sobre aplicación de nuevas sanciones a Venezuela
Claudio Grossman, representante de Chile ante la CIJ, dijo ante los jueces que ese acuerdo "resolvió plenamente todas las cuestiones pendientes entre los Estados", y es "un puente" que los une.
Llorenti respondió que, acorde a la exposición de Chile, "pareciera que durante más de un siglo nada hubiera pasado" porque "se insiste en el Tratado de 1904".
LEA TAMBIÉN: Presidente Eurocámara propone enviar una delegación a fronteras con Venezuela
"Chile no ha podido desmontar los sólidos argumentos de Bolivia enraizados en el Derecho Internacional", dijo Llorenti.
Añadió que algunas declaraciones hechas hoy por el equipo jurídico del país vecino "refuerzan los argumentos bolivianos", como "el hecho de que existe un tema pendiente" entre los dos Estados.
"Estamos absolutamente tranquilos. Nos acompaña la verdad, la Historia y fundamentalmente el Derecho Internacional", concluyó el representante boliviano. E
FUENTE: EFE