CIUDAD DEL VATICANO.- En la continuación de los actos por la canonización de los santos venezolanos en el Vaticano, el secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolin envió un mensaje a Venezuela y pidió “abrir las prisiones injustas” y “liberar a los oprimidos, en alusión a la situación de los presos políticos y la restricción de libertades.
“Solo así, querida Venezuela, podrás responder a tu vocación de paz”, expresó el representante del papa León XIV en la primera misa de acción de gracias por la canonización del médico José Gregorio Hernández y la educadora y madre Carmen Rendiles, en la Basílica de San Pedro, este lunes 20 de octubre.
“Si escucharas las palabras del señor, que te pide que abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a los oprimidos, romper todos los cepos. Solo así querida Venezuela podrás responder a tu vocación de paz”, fue el mensaje desde el Altar de la Catedra de la Basílica de San Pedro, el segundo del cardenalicio desde el Vaticano.
En la misa participaron obispos y sacerdotes venezolanos, autoridades, y grupos de peregrinos que viajaron a Roma para participar en la ceremonia de canonización.
Abrir las prisiones en Venezuela
Este sábado, el cardenal venezolano Baltazar Porras pidió también, desde Roma, la liberación de los presos políticos en Venezuela, durante unas palabras ofrecidas, poco antes de los actos de canonización
“Vivimos una situación moralmente inaceptable”, expresó el cardenal Porras, basado en un documento de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) al referirse a la situación de Venezuela.
“La veda del ejercicio de la libertad ciudadana, el crecimiento de la pobreza, la militarización como fórmula de gobierno que incita la violencia y la introducen como parte de la vida cotidiana, la corrupción y la falta de autonomía de los poderes públicos y el irrespeto a la voluntad popular constituyen un panorama que no ayuda a la convivencia pacífica y la superación de las carencias estructurales de los ciudadanos”, afirmó, e invocó la figura del santo José Gregorio Hernández, como un ícono y ejemplo a seguir.
Cardenal pide buscar solución
El mensaje del cardenal Parolin, quien fue Nuncio Apostólico en Venezuela (2009- 2013), destacó de nuevo la necesidad de “buscar la solución a los problemas comunes” del país, al señalar que la canonización de los santos venezolanos es una ocasión oportuna para generar “espacios de encuentro y convivencia democrática”.
En Venezuela se vive una profunda crisis política desde las elecciones fraudulentas del 28 de julio de 2024 que profundizaron la represión contra opositores con más de 800 presos políticos y una creciente asfixia económica para la población.
FUENTE: Con información de vaticannews.va, lapatilla.com, Redacción DLA