MIAMI.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos reportó que cerca de 11.893 cubanos cruzaron la frontera en enero, lo cual representa una disminución del 85% en comparación con los 44.078 cubanos que llegaron en diciembre de 2022.
El comisionado interino de la CBP, Troy Miller, atribuye esta disminución a las nuevas normas implementadas en la frontera. Además, el número de arrestos de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos ha continuado disminuyendo hasta febrero, según un comunicado emitido por la entidad.
En los primeros meses del año fiscal, un total de 121,733 cubanos han cruzado la frontera hacia los Estados Unidos. Durante enero, 11,637 personas, incluyendo cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, fueron puestos en libertad condicional para ingresar al país a través de un proceso de parole establecido para venezolanos en octubre y ampliado en enero a ciudadanos de Cuba, Nicaragua y Haití.
El CBP señala, según reseña Radio Televisión Martí, que estas llegadas a través de procesos legales, que incluyen una investigación cuidadosa y un patrocinador en los Estados Unidos, son una muestra de cómo estos procesos pueden promover una migración segura y ordenada, mientras se reduce el número de encuentros a lo largo de la frontera suroeste.
La entidad también reporta una drástica caída en el cruce de cubanos, con una reducción del 95% en el número promedio de arrestos en solo tres semanas, de 1231 el 5 de enero a 59 el 31 de enero. Estas tendencias han continuado durante febrero, según la información oficial.
Las autoridades fronterizas advierten que seguirán haciendo cumplir las leyes de inmigración y salud pública de los Estados Unidos, con consecuencias para aquellos que no tengan una base legal para permanecer en el país. Las restricciones actuales en la frontera no han cambiado y los adultos solteros y familias que se encuentren en la frontera suroeste seguirán siendo expulsados.
FUENTE: Con información de Radio Televisión Martí