domingo 19  de  marzo 2023
DERECHOS HUMANOS

CIDH declara en desacato a Nicaragua por no liberar a opositores

La resolución declaró al Estado de Nicaragua en "desacato permanente" por la "efectiva inobservancia" de lo ordenado por ese tribunal

SAN JOSÉ.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) declaró en "desacato" a Nicaragua por "no liberar" a 46 opositores del régimen de Daniel Ortega detenidos, según un comunicado divulgado este martes.

En Nicaragua más de 200 nicaragüenses permanecen en las mazmorras del régimen, más de 150 en el contexto del estallido social de abril de 2018, otros 10 antes de las protestas.

La resolución declaró al Estado de Nicaragua en "desacato permanente" por la "efectiva inobservancia" de lo ordenado por ese tribunal en seis resoluciones emitidas desde junio de 2021 a favor de los detenidos.

Las medidas emitidas por la Corte favorecen a 46 detenidos en ocho centros. Entre los beneficiarios figuran los exaspirantes a la presidencia a las elecciones de 2021 Cristiana Chamorro, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, así como la exguerrillera Dora María Téllez y el ex vicecanciller Víctor Hugo Tinoco, entre otros.

Téllez y Tinoco gobernaron junto a Ortega durante la primera dictadura sandinista ocupando altos cargos.

La mayoría de opositores y críticos detenidos en 2021 en el contexto de las elecciones presidenciales recibieron condenas de hasta 13 años de cárcel.

El incumplimiento de las resoluciones por parte de Nicaragua "pone en una situación de desprotección absoluta e incrementa la situación de riesgo en que se encuentran los beneficiarios", indica la declaración del alto tribunal con sede en San José, Costa Rica.

La Corte presentará ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), "un informe sobre la situación de desacato permanente y desprotección absoluta en que se encuentran los beneficiarios de las medidas provisionales", según el comunicado.

Asimismo urge al Consejo Permanente a asegurar que la "aplicación de la garantía colectiva, en tanto obligación orientada a asegurar la efectividad de la Convención Americana, dé seguimiento al incumplimiento de las Medidas Provisionales".

La resolución también fue notificada a las autoridades nicaragüenses, que no se han pronunciado sobre la misma.

Más de 200 personas están detenidas en el contexto de la crisis política desatada por manifestaciones contra una reforma de la seguridad social en 2018, que fueron reprimidas por la fuerza. Además, dejaron más de 355 muertos y miles de exiliados, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Acusado por sus adversarios de autoritario y corrupto, Ortega, de 77 años que gobierna desde 2007, considera que el movimiento en su contra fue un intento de golpe de Estado con apoyo de Estados Unidos.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar