miércoles 26  de  marzo 2025
Elecciones en Venezuela

CNE venezolano abre registro de postulantes para elecciones municipales

El CNE comunicó el viernes que desde este lunes se abriría el proceso de postulaciones a alcaldes, y dio sólo dos días -y de fin de semana- a los candidatos para prepararse para la inscripción

CARACAS.- El Poder Electoral de Venezuela abre este lunes y hasta el miércoles el sistema automatizado de registro de postulaciones para aquellos que quieran ser candidatos en los comicios municipales del país, un proceso que se realizará en diciembre y en el que parte de la oposición se niega a participar.

"Hoy es fundamental porque es la carga en el sistema (...) Nosotros estamos previniendo los tres días (...) porque son 335" alcaldías, dijo la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tania D'Amelio en entrevista con el canal estatal VTV.

Explicó que desde este martes quienes se hayan inscrito deberán llevar hasta las juntas municipales los requisitos solicitados por el CNE, así como la inscripción en el sistema para formalizar su postulación.

Informó además que en las "próximas horas" se publicará el cronograma de las elecciones de diciembre, donde se señalen las fechas de modificación de candidaturas, los procesos de auditorías y el día en que se celebrarán los comicios, un dato que aún se desconoce.

Las elecciones municipales en Venezuela fueron convocadas para diciembre por una decisión que tomó el jueves la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), tras una propuesta que hizo el asambleísta Francisco Ameliach que destacó la reciente victoria del chavismo en los comicios de gobernadores celebrados el 15 de octubre.

En ese sentido, el CNE comunicó el viernes que desde este lunes se abriría el proceso de postulaciones a alcaldes, y dio sólo dos días -y de fin de semana- a los candidatos para prepararse para la inscripción.

Esta convocatoria se hace en un momento en que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha mostrado fracturas, luego de que los mandatarios locales de cuatro de las cinco gobernaciones que lograron en los comicios del 15 de octubre, decidieran juramentarse ante la ANC a la que tacha de fraudulenta.

El hecho de que uno de los cinco gobernadores opositores, Juan Pablo Guanipa, electo por Zulia (noroeste), no se juramentara ante la Constituyente provocó que el órgano plenipotenciario convocara unas nuevas elecciones en ese estado, que también han sido pautadas para el mes de diciembre.

Hasta el momento, la oposición venezolana no ha anunciado una posición conjunta sobre si participará o no en la elección de alcaldes.

Los partidos Voluntad Popular, del dirigente preso Leopoldo López, y Causa Radical, del candidato de Bolívar Andrés Velásquez, ya anunciaron que no participarán en los comicios de alcaldes por la presunta falta de condiciones electorales.

A la vez, el jefe del partido Primero Justicia (PJ) y líder de la Asamblea Nacional (Congreso), Julio Borges, anunció su rechazo a participar sin condiciones de equidad electoral.

"No podemos ir a un proceso marcado por el fraude", señaló Borges.

En tanto, el partido Acción Democrática (AD) dijo que consultará a sus bases para tomar una decisión. Este partido socialdemócrata es blanco de críticas de sectores opositores porque cuatro de sus gobernadores electos juraron ante la Constituyente, después de asegurar que no lo harían.

En Zulia, los comicios de alcaldes se realizarán a la par de una nueva elección del gobernador, para la cual Guanipa está inhabilitado.

La Constituyente está conformada por 545 escaños totalmente dominados por el chavismo y posee poderes plenipotenciarios.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar