MIAMI.- El mundo entero afronta serias dificultades principalmente por el impacto social y económico de la pandemia. Colombia, que conmemora el 210 aniversario del Grito de Independencia, no es la excepción frente a la crisis desatada por el avance del virus.
Juan David Vélez, congresista de los colombianos en el exterior, cree que “los grandes retos vienen hacia adelante”, y no duda que “Colombia, con un buen gobierno, como el del presidente Iván Duque, va a salir adelante”.
Un motivo de unión
Para este legislador que representa a cinco millones de colombianos que viven en el exterior, la conmemoración de la independencia de Colombia tiene una especial preponderancia en el sur de la Florida, por el alto número de nacionales de ese país que hacen vida en esta parte de los Estados Unidos.
A toda esa comunidad, entre quienes destacan empresarios, artistas, científicos, políticos y periodistas, Vélez hizo un llamado para seguir “pensando en el futuro de Colombia”, sin dejar a un lado “sus raíces”.
“Tenemos que seguir pensando en trabajar por Colombia, por nuestra libertad, por nuestra democracia, por generar esa identidad de los colombianos que viven en el exterior y seguir aportándole a la nación”, añadió.
También considera que Colombia es un país en donde la sociedad se ha podido unir en torno a la solución de los grandes problemas a lo largo de su historia.
“Hemos salido de los problemas a través de más de 200 años de historia y, sin duda alguna, en estos momentos tenemos que mostrar nuestro espíritu solidario y trabajador, nuestra resiliencia, poder ser esos colombianos que enfrentan las dificultades y los superan”, acotó.
El reto del coronavirus
Vélez opinó que la pandemia de coronavirus debe “generar un momento de mayor unidad” en la búsqueda de soluciones que permitan “construir, trabajar por el porvenir de toda la sociedad y sobreponernos para poder sacar adelante a nuestro país, que venía creciendo muy bien”.
El joven político pone sus esperanzas en el “espíritu del colombiano”, que siempre piensa en “salir adelante”.
Estimó que el reto asumido por el presidente Duque “es igual de grande al que tienen todos los mandatarios del mundo”, pero en el caso del titular del Palacio de Nariño, el congresista tiene la certeza de que éste “ha hecho una tarea responsable, audaz y eficaz”.
Dijo que los resultados de Duque de cara a la pandemia “son muy positivos”. Más adelante declaró que los organismos internacionales destacan la forma cómo el Gobierno colombiano ha enfrentado la expansión de la enfermedad.
Vélez aseguró que Colombia ha ofrecido “muchos incentivos para ayudar a la economía, a las familias que por esta pandemia han tenido que dejar de trabajar”.
Después de la pandemia
Para el legislador, Colombia tendrá que superar grandes retos económicos, principalmente en el renglón del empleo. “Tenemos que hacer una gran apuesta nacional para generar mayor empleabilidad y formalización de los empleos”, señaló.
De igual forma, propuso implementar “grandes programas para que los colombianos que están en el exterior puedan invertir en vivienda, en proyectos productivos o en diferentes sectores del país a través de las remesas”.
Otros aspectos que califica de “importantes” después de que aminore la pandemia son el fortalecimiento del sistema de salud y la paz, que reclama debe gestarse “con legalidad”, bajo un criterio de que: “El que la hace la paga”.
“Son grandes retos que vienen para nuestro país y estoy seguro de que con esta nueva generación que desea trabajar por Colombia, de manera honrada y transparente, vamos a lograr salir adelante”, recalcó.
Imagen del colombiano
Con la violencia que sacudió a ese país como consecuencia del conflicto armado con la guerrilla y grupos alzados en armas, la imagen del colombiano en el exterior estuvo afectada por largo tiempo. Afortunadamente, según Vélez, esa estigmatización ha ido “cambiando poco a poco”.
Esa transformación en la imagen se debe, a juicio del congresista, “a nuestra calidad humana y al colombiano trabajador que se destaca en el exterior por hacer bien sus cosas”.
Veléz apuntó que le llena de orgullo viajar por todo el mundo y conocer a tantos colombianos que se destacan en diferentes sectores.
“Es por eso que he desarrollado un programa que se llama ‘Colombianos Estrella’, y he condecorado a más de 80 colombianos alrededor del mundo que sacan la cara por nuestro país”, puntualizó.
[email protected]
@danielcastrope