viernes 28  de  marzo 2025
COLOMBIA

Colombia restringe entrada a extranjeros en todo el país

Iván Duque, presidente de Colombia, dijo que "pasajeros colombianos y residentes extranjeros" deberán someterse a un "aislamiento obligatorio durante 14 días"

El presidente de Colombia, Ivan Duque, anunció que a partir de hoy lunes, el principio de la restricción de entrada de extranjeros al país y de la imposición de medidas de cuarentena para los internacionales que residan dentro de sus fronteras para hacer frente a la pandemia del coronavirus

"A partir de este 16 de marzo, se restringe el ingreso al país de personas no nacionales y no residentes en Colombia", ha informado Iván Duque en un mensaje a través de su cuenta de Twitter.

Asimismo, el presidente colombiano determino que "todos los pasajeros colombianos y residentes extranjeros" deberán someterse a un periodo de "aislamiento preventivo obligatorio durante 14 días" como medida para combatir el coronavirus.

Hasta el momento hay 34 casos de contagio de personas por coronavirus en el país, trece de ellos en Bogotá. No se tiene constancia de personas fallecidas.

Ivan-Duque.jpg
El presidente de Colombia, Iván Duque.

El presidente de Colombia, Iván Duque.

Frontera con Venezuela

El embajador de Venezuela en Colombia Tomás Guanipa informó este domingo que el “paso de retorno” en la frontera colombo-venezolana se mantiene abierto para todos los venezolanos que quieran volver a su país.

“Importante sigamos las indicaciones de las autoridades colombianas para facilitar y agilizar el paso de nuestros connacionales a Venezuela”, agregó el enviado a través de su cuenta personal en Twitter, informó el Centro de Comunicación Nacional.

La embajada en Colombia informó que este "paso de retorno" está ubicado en el Puente Internacional Simón Bolívar.

La embajada de Juan Guaidó en Colombia informó este sábado que logró negociar un “paso de retorno” en el Puente Internacional Simón Bolívar para que los venezolanos que estaban en Cúcuta puedan volver a Venezuela.

Esta medida fue tomada después de que el gobierno de Colombia decidiera cerrar las fronteras como medida de precaución ante la llegada del Covid-19.

El embajador de Guaidó en Colombia, Tomás Guanipa, informó que el gobierno encargado sigue coordinando con Colombia las acciones necesarias para manejar de manera articulada la situación en la frontera, informó el Centro de Comunicación Nacional.

FUENTE: EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar