CARACAS. - El intercambio comercial entre Venezuela y Estados Unidos fue de USD 2.610 millones, durante el primer semestre del año pese a la dictadura de Nicolás Maduro esté sancionada por el Departamento de Estado norteamericano, aunque en la administración de Joe Biden se han flexibilizado las sanciones.
La cifra es reflejada en el informe del primer semestre 2023 de la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham), difundido el martes 12 de septiembre.
"En comparación con el primer semestre de 2022, esta cifra representa un incremento de 113% ($1.385 millones) cuando, para ese momento, el intercambio comercial total entre las dos naciones se ubicaba en $1.225 millones", indicó VenAmCham.
En ese sentido, la Cámara señaló que el informe se basó en los datos obtenidos a través del USA Trade del Census Bureau de los Estados Unidos. Al mismo, puntualizaron que la balanza comercial neta muestra una recuperación para Venezuela luego de tres años.
Un dato que evidencia esto es que, durante el primer semestre de este año, se registró un superávit de $183 millones, "versus el primer semestre de 2022, cuando se contabilizó un déficit de $800 millones".
Aumento de las exportaciones
Por otra parte, en el informe del primer semestre se señala que el total de las exportaciones venezolanas hacia EEUU se ubicaron en USD 1.396 millones, lo cual "representa un crecimiento de 555,70% ($1.183 millones) en contraposición con el primer semestre del 2022, cuando las exportaciones totales alcanzaron la cifra de 213 millones de dólares".
dinero - dólares - AP.jpg
Venezuela.El intercambio comercial entre Venezuela y Estados fue de USD 2.610 millones en el primer semestre de 2023.
AP/Matt Slocum
Las exportaciones petroleras alcanzaron 86,58% de las exportaciones totales realizadas hacia los Estados Unidos con un monto total de $1.209 millones. Esto significa, puntualizó VenAmCham, un crecimiento de 122.404% ($1.208 millones), en relación con el total de las exportaciones petroleras realizadas en el primer semestre de 2022 "que alcanzaron la cifra de 987.000 dólares".
Dentro de las exportaciones no petroleras representaron el 13,41% de las exportaciones totales: $187 millones durante el primer semestre del año. Además, significaron "una disminución de 11,64% (USD 25 millones) en comparación con el primer semestre del 2022 cuando fueron de $212 millones".
El total de las importaciones provenientes de los Estados Unidos, según los datos del USA Trade del Census Bureau, alcanzaron $1.214 millones durante los primeros seis meses de 2023: un incremento de 19,87% ($201 millones) con respecto al mismo período de 2022.
Asimismo, las importaciones petroleras, representaron el 14,12% del total de las importaciones realizadas para un total de 171 millones de dólares.
"Las importaciones no petroleras, que son el restante 85,87%, cerraron con un monto de $1.042 millones para el primer semestre de 2023, contando con un incremento de 6,36% ($62 millones) ", acotó la Cámara.
Informe sobre rubros
El informe sobre la relación Venezuela y Estados Unidos también indica los principales rubros de exportación. En ese sentido, las preparaciones comestibles de carne, pescado, crustáceos, moluscos u otros invertebrados acuáticos tuvieron un valor acumulado de $34 millones.
En el caso de máquinas y aparatos eléctricos y sus partes; grabadoras y reproductores de sonido, grabadoras y reproductores de televisión, piezas y accesorios, el valor acumulado fue de $32 millones. Para químicos orgánicos, el valor acumulado es de $28 millones.
Para peces y crustáceos, moluscos y otros invertebrados acuáticos fue de $21 millones y $13 millones para perlas naturales o cultivadas, piedras preciosas o semipreciosas, metales preciosos; metales con chapados de metales preciosos; manufacturas de estas materias; joyería de imitación; y moneda.
FUENTE: Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham)