CARACAS.- El presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, afirmó que son una instancia independiente de cualquier factor político cuyo objetivo es lograr confiabilidad, transparencia y la mayor participación ciudadana.
CARACAS.- El presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, afirmó que son una instancia independiente de cualquier factor político cuyo objetivo es lograr confiabilidad, transparencia y la mayor participación ciudadana.
Este miércoles, la Comisión Nacional de Primaria anunció que el proceso de elección del candidato único opositor se llevará a cabo el 22 de octubre de 2023. Casal afirmó que la asistencia que prestará el Consejo Nacional Electoral (CNE) no vulnerará el proceso.
"No le vamos entregar la primaria a nadie, eso ténganlo muy claro. Somos independientes de cualquier gobierno, de cualquier Consejo Nacional Electoral, de cualquier precandidato, de cualquier factor político. Esa es nuestra única manera de existir y de construir nuestra misión”, aseguró Casal en una entrevista subida en la cuenta en Instagram de la Unidad Venezuela, informó El Nacional.
Recientemente, la decisión de la Comisión de solicitar asistencia técnica al Poder Electoral de Venezuela en la organización de las primarias provocó rechazos desde algunos sectores de la oposición. El dirigente Andrés Velásquez dijo que rechazan la participación del CNE al considerar que "condicionará" a que se acepte su asistencia, así como la intervención del Plan República, es decir, el despliegue de efectivos militares para la custodia de los centros y el material electoral.
Casal explicó que abordaron con las autoridades del CNE temas puntuales en torno a la organización de las primaras; entre ellos, el uso de los centros de votación y la inscripción en el registro electoral.
"Se aceptó hacer el planteamiento de solicitar los centros de votación que nos permiten llevar adelante una primaria ordenada, con seguridad y, sobre todo, porque es una cuestión de derecho. Este es un derecho de los ciudadanos y tenemos nosotros que respetarlos. Esas son instituciones públicas y privadas que pertenecen a todos y que permiten organizar la primaria en buenas condiciones”, dijo.
La semana pasada, la Plataforma Unitaria dijo que el CNE acordó participar en la comisión en la que se tratarán los requerimientos que los opositores realizaron al Poder Electoral en diciembre pasado, entre ellos el uso de los centros de votación y el padrón electoral.
"En este espacio se evaluarán los aspectos concernientes a los requerimientos, comunicados en el mes de diciembre, acerca de la posibilidad de usar en la primaria los centros de votación, que son de todos los venezolanos, y la organización de jornadas especiales de inscripción de nuevos votantes y actualización de datos del Registro Electoral", señaló la Plataforma Unitaria en el comunicado.
Casal señaló que las primarias se realizarán en un "contexto complejo, un país dividido, opiniones diferentes". Y añadió: "nosotros nos debemos a la ciudadanía, para que pueda participar y elija a su candidato que gane las presidenciales”.
El pasado domingo, jóvenes integrantes de los diversos partidos políticos de oposición marcharon por las calles de Caracas para exigir a las autoridades del CNE que se abra de forma permanente el Registro Electoral. Sin embargo, como es ya costumbre, la represión del régimen estuvo presente en esta manifestación. Los jóvenes no pudieron llegar a una de las sedes del Poder Electoral porque fueron detenidos por un contingente de efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado.
FUENTE: REDACCIÓN / Con información de El Nacional