SAN JOSÉ — El Congreso de Costa Rica rechazó este lunes quitarle la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves para que fuese juzgado por presunta corrupción, en la primera vez que un mandatario costarricense enfrenta un pedido de desafuero.
El mandatario conservador perderá su fuero si al menos 38 de los 57 diputados votan a favor de quitarle la inmunidad, aunque eso no implica que pierda su cargo
SAN JOSÉ — El Congreso de Costa Rica rechazó este lunes quitarle la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves para que fuese juzgado por presunta corrupción, en la primera vez que un mandatario costarricense enfrenta un pedido de desafuero.
La moción de quitarle el fuero obtuvo 34 votos a favor y 21 en contra, pero se requería una mayoría calificada de 38 votos para dejarlo sin inmunidad, en una sesión especial del Congreso en San José.
"No existen elementos suficientes para proceder a levantar el fuero de inmunidad al Presidente Rodrigo Alberto de Jesús Chávez Robles", dijo el titular del Congreso, el opositor Rodrigo Arias, hermano del expresidente Óscar Arias, tras la votación.
El mandatario conservador, en el poder desde 2022, perderá su fuero si al menos 38 de los 57 diputados votan a favor de quitarle la inmunidad, aunque eso no implica que pierda su cargo.
"Se inicia el procedimiento de acusación contra el señor Rodrigo Alberto Jesús Chaves Robles, a fin de acordar si procede o no el levantamiento de su inmunidad", dijo Arias al abrir la sesión.
Chaves, de 64 años, es acusado por la Fiscalía por el supuesto delito de concusión (abuso de poder para favorecer a alguien), penado con hasta ocho años de cárcel.
La Fiscalía acusa a Chaves de "obligar" a una empresa de servicios de comunicación contratada por la Presidencia a darle 32.000 dólares a su amigo y exasesor de imagen Federico Cruz.
Según la acusación, la contratación se hizo con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con un procedimiento "aparentemente" indebido.
El ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, también enfrenta un pedido de desafuero por los mismos cargos.
Esto es "un intento de golpe de Estado judicial (...), un show para deslegitimar a un gobierno al que el pueblo eligió", señaló Chaves la semana pasada.
Durante la sesión, los tres diputados de una comisión especial que analizó la moción deben exponer ante el plenario de la Asamblea Legislativa sus argumentos sobre el pedido de desafuero.
Dos miembros de esa comisión han pedido levantar el fuero, mientras que uno lo rechaza.
Chaves anunció la semana pasada que no comparecería ante el Plenario este lunes para no darle "un barniz de legitimidad" a la moción de desafuero.
El presidente, que termina su mandato el próximo año, regularmente critica a la Corte Suprema, el Congreso, la Fiscalía y a medios de comunicación.
FUENTE: Con informaciòn de AFP