MADRID.- El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) anunció un plan de respuesta regional para apoyar a más de tres millones de personas en América Latina, incluidos refugiados y migrantes de Venezuela.
MADRID.- El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés) anunció un plan de respuesta regional para apoyar a más de tres millones de personas en América Latina, incluidos refugiados y migrantes de Venezuela.
"La crisis es especialmente evidente en la peligrosa ruta de refugiados y migrantes a través de la selva del Tapón del Darién (que, quienes la cruzan, van) en busca de un futuro mejor y más seguro", indicó el director general para Asia y América Latina del organismo, Adam Combs, en un comunicado.
En este sentido, señaló que, en el marco de esta travesía, un número "cada vez mayor" de hombres, mujeres y niños venezolanos "deben eludir peligros que amenazan la vida, incluidos terrenos difíciles, agresiones sexuales y, a menudo, violencia mortal".
Combs informó de que distintos países de la región, en especial México, están "al límite con sus propias inmensas crisis de protección y desplazamiento", por lo que instó a la comunidad internacional a "compartir (esta) responsabilidad".
Recientemente, las autoridades de Estados Unidos también informaron que destinarán otros 6 millones de dólares a la asistencia humanitaria para los migrantes y refugiados venezolanos y sus comunidades de acogida en Chile.
En un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que la cifra total de ayuda dada a los venezolanos en Chile desde que empezó la crisis humanitaria asciende ahora a casi 26 millones de dólares.
"Esta ayuda del pueblo estadounidense permitirá a nuestros socios humanitarios continuar con su trabajo y hacer frente a las necesidades de las poblaciones vulnerables de venezolanos en Chile", indicó.
Según los datos recabados por la organización, más de 68.000 venezolanos cruzaron Darién --selva que se encuentra en la frontera entre Colombia y Panamá-- entre enero y agosto de 2022, una tasa 2.400 por ciento superior a la de todo 2021.