jueves 30  de  marzo 2023
VENEZUELA

Consulta Ciudadana: Lo que debe saber para poder participar

Los venezolanos, por nacimiento o naturales, están llamados a participar en la consulta ciudadana, sin importar la ciudad del mundo en la que se encuentren

CARACAS.- Entre el 7 y el 12 de diciembre, los venezolanos dentro y fuera del país están convocados a participar en la denominada "Consulta ciudadana", un mecanismo implementado por el gobierno del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para rechazar las elecciones parlamentarias del régimen de Nicolás Maduro.

El proceso que intenta demostrar que el gobierno de Guaidó cuenta con el respaldo y la legitimidad de la mayoría de los venezolanos, consta de tres preguntas que deberán ser respondidas por los venezolanos que participen en ella.

Lo que sabe hasta ahora:

  • Se convoca a todos los venezolanos: Los venezolanos, por nacimiento o naturales, están llamados a participar en la consulta ciudadana, sin importar la ciudad en la que se encuentren. Dentro y fuera del país se habilitarán puntos físicos para la participación. Además el instrumento digital validarán cualquier voto emitido sin restringir el lugar desde el que se realice.
  • De forma virtual o presencial: Debido a la pandemia del COVID-19, la consulta ciudadana se realizará en dos modalidades, virtual o presencial.
  • Se debe presentar la cédula de identidad o el pasaporte: Sin importar que esté o no vencido, los venezolanos que participen deberán presentar su documento de identidad.
  • Sin Consejo Nacional Electoral: En la consulta ciudadana podrán participar los venezolanos mayores de edad, aún sin estar inscritos en el Registro Electoral Permanente del Consejo Nacional Electoral.
  • Cinco días: La consulta ciudadana se llevará a cabo entre el 7 y 12 de Diciembre. La consulta ciudadana se podrá realiza en forma virtual o en forma presencial (solo el 12D) en cualquiera de los llamados "Punto de Libertad".
  • El procedimiento: El venezolano que participe, presentará el documento de identidad, procederá a responder las pregunta, se emitirá un código que deberá ser anotado en un papel para ser depositado las urnas el 12D.
  • No habrá lista de electores: A fin de evitar persecuciones o retaliaciones contra los ciudadanos en Venezuela o contra sus familiares por parte del régimen de Nicolás Maduro, los datos aportados no tendrán respaldo en físico.
  • Información avalada: A través de las cuentas oficiales en las redes sociales se emitirán boletines y demás información pertinente sobre el proceso electoral (@jguaido, @AsambleaVE )

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar