Embed
miércoles 16
de
abril 2025
Machado mencionó que Yoris, licenciada en Filosofía y Letras, y doctora en Historia, es una persona que cuenta con el “respeto de todos lo que la han conocido”, por lo que les genera “confianza a todos por su honorabilidad, su trayectoria, su amor a Venezuela”.
“Hemos encontrado a una persona de mi total confianza, honorable, que va a cumplir este trámite con el apoyo y la confianza de todos, porque esto es una decisión que surgió del seno de la discusión de las fuerzas democráticas”, manifestó la opositora en rueda de prensa ofrecida desde Caracas, antes de anunciar la designación de Yoris como su sucesora para enfrentar a Nicolás Maduro, en caso de no lograr su inhabilitación.
Machado mencionó que Yoris, licenciada en Filosofía y Letras, y doctora en Historia, es una persona que cuenta con el “respeto de todos lo que la han conocido”, por lo que les genera “confianza a todos por su honorabilidad, su trayectoria, su amor a Venezuela”.
Resaltó que la exintegrante de la CNP a las 5:23 p.m. hora local se encuentra habilitada por el Conseno Nacional Electoral (CNE) para ser postulada como candidata por las tarjetas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y Un Nuevo Tiempo (UNT), las únicas dos organizaciones políticas aliadas a Machado que pueden postular candidatos.
“Vamos juntas, somos un gran equipo”, aseveró la líder opositora, al reafirmar su compromiso de continuar recorriendo el territorio venezolano, motivando a los ciudadanos y exigiendo unas elecciones libres y transparentes.
Recalcó que su lucha por la inhabilitación no se detendrá. “Todos saben que la ley establece que hasta 10 días antes de la elección puede haber una sustitución, así que aquí vamos a luchar hasta el último día”, apuntó.
Machado señaló que el Poder Electoral, al servicio del régimen chavista, no solo mantiene su “irrita, inconstitucional y cobarde” inhabilitación política en el Registro Electoral (RE) sino que, además, restringe el acceso a la página web de las dos únicas tarjetas que respaldan su candidatura.
“Esa es la realidad hoy y sabemos que están pasando las horas, y que el régimen utiliza esto como una maniobra para después decir que no había unidad ni disposición a superar este obstáculo, y eso no se lo vamos a permitir”, manifestó, rodeada de dirigentes de las distintas toldas políticas que integran la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal alianza opositora de Venezuela.
Entre las figuras políticas que acompañaron a Machado, se encuentran Omar Barboza, secretario ejecutivo de la PUD; Henry Ramos Allup, de Acción Democrática (AD); María Beatriz Martínez, de Primero Justicia (PJ); Adriana Pichardo, de Voluntad Popular (VP); la excandidata Delsa Solórzano, de Encuentro Ciudadano (EC); el excandidato César Pérez Vivas, de Concertación Ciudadana; Biagio Pilieri, de Convergencia; Robert García, de COPEI; y Simón Calzadilla, del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV).
“El régimen sabe que está perdido, que la gente está con nosotros. Todos sabemos que somos una inmensa mayoría que crece todos los días y que estamos dispuestos a hacer todo lo que haya que hacer por Venezuela, por nuestros hijos, por nuestra libertad”, aseveró.
La líder opositora indicó que aunque el chavismo intente “cerrar el camino electoral” y “negarle a los venezolanos el camino al cambio y a la libertad en paz”, no podrán apartar a la oposición de la ruta electoral.
“Estamos decididos a avanzar y a hacer todo lo que haya que hacer para mantenernos dentro de esta ruta y cumplir un mandato de casi tres millones de venezolanos, que el 22 de octubre logramos con unas primarias gloriosas para demostrarle al mundo de lo que somos capaces y cómo frente a todos los obstáculos, cuando hay convicción y coraje cívico, nada nos detiene”, subrayó.
Al igual que superaron las trabas del régimen el año pasado cuando las primarias, Machado aseguró que seguirán “sorteando y superando cada obstáculo” para mantenerse en la vía electoral.
“A cada trampa que nos pongan le vamos a conseguir el antídoto. No lo duden, esta es una hora de confiar en nosotros. Esta es una lucha de la Venezuela de bien, de la Venezuela decente, de la Venezuela que está decidida al cambio porque el cambio ya comenzó”, enfatizó.
Corina Yoris, es una académica y profesora universitaria de 80 años de edad, que ha ejercido como presidenta de la Sociedad Venezolana de Filosofía y miembro de las juntas directivas de la Sociedad Interamericana y de la Red Iberoamericana de Filosofía.
La también representante de la Academia Mexicana de Lógica y de la International Étienne Gilson Society, fue nombrada recientemente miembro de número de la Academia Venezolana de la Lengua.
Desde noviembre de 2022 formó parte de la CNP, que organizó las elecciones internas de la oposición en la que Machado se hizo con más del 90% de los votos.
En sus primeras declaraciones a la prensa, aseguró que continuará luchando por la habilitación de Machado, quien goza de un abrumador respaldo popular, pese a que el régimen chavista le prohibe participar en estos comicios en los que se juega el futuro de la nación suramericana, sumida en una crisis sin precedentes, tras 25 años de chavismo.
"Me siento en este momento no solamente orgullosa, sino tremendamente comprometida con el pueblo, con la ciudadanía, con María Corina, con este acto de confianza, de depositar en mí ese reto que ella tiene", expresó.
Sentenció: “A nosotras las mujeres Dios nos puso a parir y estamos pariendo al país, pero necesitamos la mano del hombre en el momento del parto. Somos todos ustedes, es Venezuela que quiere recuperar su libertad y, sobre todo, su dignidad”.
@ebritop22
FUENTE: Con información de rueda de prensa