martes 21  de  enero 2025
MÉXICO

Coronavirus: López Obrador dispuesto a realizarse la prueba

"Yo me ajusto al protocolo de salud. Si hace falta, entonces yo me hago la prueba de coronavirus", dijo López Obrador en la rueda de prensa diaria

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que está dispuesto a hacerse la prueba diagnóstica del coronavirus para confirmar que no está contagiado, en el marco de la polémica por la falta de medidas preventivas que ha adoptado el Gobierno ante esta pandemia.

"Yo me ajusto al protocolo de salud. Si hace falta, entonces yo me hago la prueba de coronavirus", dijo López Obrador en la rueda de prensa diaria, según informa el diario mexicano Milenio.

López Obrador insistió en que hará "lo que indiquen los médicos" porque "hay que dejar este asunto de salud pública en manos de técnicos", no de "políticos y politiqueros" que, según ha augurado, desatarían "otra epidemia que tiene que ver con los intereses creados".

En concreto, indicó que se someterá a las instrucciones del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. "Él es quien me va a decir, no un politiquero", recalcó

mascarilla protectora/Ciudad de México/coronavirus/ap.jpg
Un hombre usa una mascarilla protectora como medida de precaución por el coronavirus en un vagón del metro de la Ciudad de México, el viernes 28 de febrero de 2020.

Un hombre usa una mascarilla protectora como medida de precaución por el coronavirus en un vagón del metro de la Ciudad de México, el viernes 28 de febrero de 2020.

Por su parte, López-Gatell intervinó para afirmar que López Obrador "no es una fuente de contagio" del Covid-19. "La fuerza del presidente es moral, no de contagio", insistió.

No obstante, se ha decidido distribuir gel para las manos entre los periodistas que decidan asistir a Los Pinos para cubrir 'in situ' las ruedas de prensa diarias de López Obrador.

Interrogado sobre la falta de acción del Gobierno, López-Gatell señaló que México, por ahora, está en la primera fase, con tan solo 53 casos confirmados, subrayando que solo se anunciarán medidas de "sana distancia" cuando sea necesario.

"Los cierres masivos de todo el país tienen consecuencias gravísimas en las economías de los más desfavorecidos", argumentó el subsecretario mexicano, citado por 'El Universal'.

De momento, México ha suspendido las clases durante un mes y ha recomendado a sus ciudadanos que eviten hacer viajes internacionales "no esenciales" como medidas contra el coronavirus.

FUENTE: EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar