CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, celebró el fallo de la Corte Suprema de Reino Unido que reconoce al líder opositor como presidente legítimo del país sudamericano, en el caso del oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra.
"El Presidente encargado Juan Guaidó celebra el fallo de la Corte Suprema del Reino Unido, la cual determinó que, desde el 4 de febrero de 2019, reconoce a Juan Guaidó como presidente constitucional interino de Venezuela, hasta que se puedan celebrar elecciones presidenciales creíbles. La Corte determinó además que, desde el 4 de febrero de 2019, el Reino Unido no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por ningún motivo", dice un comunicado de la presidencia encargada.
El Supremo británico avaló a Guaidó como presidente legítimo del país sudamericano, pero dejó en manos de una instancia inferior determinar el futuro de las 31 toneladas de oro y dirimir si su control recae en el Banco Central que controla el régimen de Nicolás Maduro o en el gabinete opositor.
Asimismo, una de las cosas que debe aún debatir el sistema judicial de Reino Unido es el grado de validez que le concede a las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano, también bajo control "chavista".
El gobierno de Guaidó agregó que "reconocemos y respetamos el Estado de derecho que prevalece en el Reino Unido y en el litigio por el control de las reservas del Banco Central de Venezuela (BCV) en el Reino Unido" y aseguró que asumirá "con dedicación" la siguiente fase del juicio "para probar la ilegalidad de las decisiones tomadas por el TSJ de Maduro en contra de la junta Ad-Hoc del BCV (en manos de la oposición) y lograr su desconocimiento por parte de las cortes del Reino Unido".
Remató que "una vez logrado, el BCV legítimo asumiría la protección de las reservas frente al régimen de Maduro".
El gobierno encargado de Guaidó también agradeció "las declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido sobre el reconocimiento y el apoyo de su país al pueblo venezolano".
Afirmó que continuará dedicado "a ejercer nuestro deber constitucional de proteger los activos de la República para las generaciones futuras y promover elecciones presidenciales libres y justas en Venezuela, con el propósito de poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano y rescatar nuestra democracia". Afirmó que continuará dedicado "a ejercer nuestro deber constitucional de proteger los activos de la República para las generaciones futuras y promover elecciones presidenciales libres y justas en Venezuela, con el propósito de poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano y rescatar nuestra democracia".
El BCV nombrado por Maduro quiere recuperar las toneladas de oro depositadas en el banco británico, pero por ahora, no puede acceder a esos fondos porque Londres reconoce como presidente interino a Juan Guaidó.
En 2020, el banco central venezolano recurrió a la justicia británica, que inicialmente falló a favor de Guaidó, antes de que el tribunal de apelaciones anulara la sentencia. A continuación, el bando de Guaidó decidió llevar el caso ante el Tribunal Supremo, que finalmente dejó la resolución abierta.
Aquí puede leer el documento judicial.
FUENTE: Redacción/Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional