SAN JOSÉ.- El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica decomisó este año 18,28 toneladas de cocaína y 5,58 toneladas de marihuana, para un total de 23,86 toneladas, así como 3 millones de dólares y 950 euros.
SAN JOSÉ.- El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica decomisó este año 18,28 toneladas de cocaína y 5,58 toneladas de marihuana, para un total de 23,86 toneladas, así como 3 millones de dólares y 950 euros.
A esto se une las incautaciones de otro tipo de drogas, como 1,3 kilos de éxtasis, 35 dosis de LSD, 33,4 kilos de heroína, 187 mil 787 dosis de crack y la erradicación de 1,9 millones de plantas de marihuana. Además, 93 armas de fuego y 121 vehículos que estaban en poder que personas dedicadas al narcotráfico.
Para las autoridades de Seguridad Pública costarricense el objetivo de este trabajo es recuperar los espacios que pertenecen a la ciudadanía tales como barrios, parques y centros educativos, entre otros.
Igualmente, las investigaciones conllevaron a la desarticulación de 115 organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico que operaban en Costa Rica, de ellas 37 eran internacionales y 78 locales.
Las estadísticas de este año superan con facilidad a las de 2015, salvo el dinero incautado que fue entonces 4 millones de dólares y 151.870 euros.
El incremento a 11,4 por cada 100.000 habitantes de la tasa de homicidios en Costa Rica, se debe a las pugnas entre los narcos.
“Cuando amanece veo con preocupación mi teléfono, pues casi siempre tengo reportes de homicidios. Esto se está volviendo una situación normal y sin duda es preocupante”, manifestó el ministro de Seguridad Pública, Gustavo Mata.
“La estructura de distribución de drogas ha crecido en el país, haciéndole el trabajo a los colombianos y mexicanos en cuanto a almacenaje y transporte. Algunos la están metiendo en el mercado para mayor consumo. Por eso hay mucha gente joven consumiendo droga como crack y otras, donde se incluye la marihuana que se está viendo como una moda. Específicamente con esta sustancia se está teniendo un problema, antes se consumía la marihuana tradicional, ahora la traen de Jamaica con un alto índice de alcaloides y eso la hace atractiva a los consumidores. Esta entra por la zona del Caribe donde se han generado muchos conflictos”, añadió.