martes 21  de  enero 2025
ARGENTINA

Cristina Fernández basa su defensa en críticas a Macri

En su alocución, Cristina Fernández se focalizó en otros casos de corrupción e incriminó al "macrismo" y medios de comunicación
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

BUENOS AIRES.- La vicepresidenta de Argentina. Cristina Fernández de Kirchner, ofreció declaraciones tras la petición de condena a 12 años de cárcel por corrupción por la causa conocida como "Vialidad". En un mensaje transmitido por plataforma online de Youtube titulado "Derecho de defensa. Causa Vialidad", la segunda al mando del gobierno socialista de Alberto Fernández, arremetió contra la Justicia y aseguró que su condena "ya la tienen lista".

Fernández de Kirchner aseguró que existe en Argentina "un sistema de justicia que permite violar todas las normas", al tiempo que nombró varias acusaciones" en su contra que no prosperaron".

En su alocución, Cristina Fernández se focalizó en otros casos de corrupción e incriminó al "macrismo" (gobierno del expresidente Mauricio Macri), así como a medios de comunicación de generar una matriz de opinión en su contra. Sin embargo, poco habló de su inocencia ante los casos de los que se le acusa. Del mismo modo mostró y desacreditó los chats del exsecretario de Obras Públicas, José López, que la fiscalía usó como prueba en el juicio.

“No vienen por mí, vienen por ustedes, por sus salarios y jubilaciones”, aseveró dejando entrever que el juicio que vive en su contra por malversación de fondos y corrupción la convierte en una perseguida política.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1562078876037222400

Fernández de Kirchner se enfrenta a un juicio que pide de condena de 12 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida en el juicio por la causa Vialidad. El juicio en su contra ya se encuentra en fase de alegatos por lo que no está permitido que declare. No obstante, Fernández no hizo uso de su defensa en el tiempo estipulado por el poder judicial.

"Nada de lo que dijeron fue probado", aseguró aunque no demostró lo contrario.

Se justició al no hablar en el juicio en su contra." No se me permitió televisar la declaración indagatoria. No debí sorprenderme, porque la sentencia ya estaba escrita", aseguró la vicepresidenta.

El 22 de agosto el fiscal federal Diego Luciani solicitó una pena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para Fernández Kirchner en el marco de la investigación judicial por la desviación de fondos estatales para la obra pública en la provincia de Santa Cruz.

Este pedido del fiscal Diego Luciani se extendió a otros 11 exfuncionarios involucrados, para quienes se pidieron penas que van de los seis a los 10 años, y el entonces titular de Austral Construcciones, Lázaro Báez, con 12 años al igual que la vicepresidenta.

A Cristina Fernández se le investiga y procesó como jefa de una asociación ilícita dedicada a direccionar la obra pública en la localidad de Santa Cruz y por el delito de administración fraudulenta. Hay además otros 12 acusados en la causa.

Al terminar su discurso, Cristina Fernández salió al balcón del Congreso a saludar a su militancia que coreaba la marcha peronista. Himno adoptado por la izquierda argentina.

Cristina Kirchner saludó a la militancia y cantó la marcha peronista

Tensión y disturbios

Poco después de que el fiscal de Argentina Diego Luciani solicitara una condenada a 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos contra Cristina Kirchner, bandos afectos a Fernández y opositores su gestión se encontraron a las puertas del departamento que tiene la vicepresidenta en el barrio porteño de Recoleta para apoyar y protestar contra la dirigente.

La tensión escaló cuando el sector que respalda a la expresidenta dio la vuelta a la cuadra para evitar el cordón de seguridad y quedó a pocos metros de la gente que expresaba en rechazo a Cristina Fernández, razón por lo que el ambiente se caldeó y la policía local debió intervenir.

argentina-policia-afp.jpg
Cordón policial frente a la residencia de la vicepresidente, Cristina Fernández.

Cordón policial frente a la residencia de la vicepresidente, Cristina Fernández.

El fuerte cacerolazo de la oposición argentina para reclamar justicia en el marco del juicio contra Fernández chocó con la movilización de militantes que fueron a respaldarla con bombos, banderas y fuegos artificiales.

disturbios-argentina-afp.jpg
Cordón policial intenta frenar las disputas entre partidarios y opositores a la vicepresidente de Argentina, Cristina Fernández.

Cordón policial intenta frenar las disputas entre partidarios y opositores a la vicepresidente de Argentina, Cristina Fernández.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar