miércoles 15  de  enero 2025
SUCESOS

Cuba: Continúa intensa búsqueda de sobrevivientes en hotel

Representantes del Grupo de Turismo Gaviota SA, propietario del hotel, dijeron que 51 trabajadores se encontraban dentro del hotel en el momento del accidente

LA HABANA.- Por segundo día consecutivo, rescatistas trabajaban el domingo levantando enormes cantidades de escombros de lo que fue un lujoso hotel en la capital de Cuba que tras una explosión el viernes dejó 27 muertos y decenas de lesionados.

Mientras, un grupo de jóvenes realizó una vigilia en las inmediaciones del Hotel Saratoga por las víctimas del siniestro, colocando velas para dar “luz” a Cuba y en solidaridad con las familias. En el resto de la ciudad, muchos cubanos trataban de volver a la normalidad para conmemorar el Día de las Madres.

Al menos 19 personas fueron reclamadas como desaparecidas por sus familias desde que ocurrió el siniestro, informó en la noche del sábado el gobernador de la capital, Reinaldo García Zapata. Entre ellos, dos familias que permanecerían bajo los escombros de un edificio contiguo.

Las calles aledañas, incluyendo la céntrica avenida Prado se veían más despejadas de cascajo y basura lanzada por la estampida, pero también se podía observar mejor el nivel —todavía no cuantificado— del daño provocado. El área permanece con acceso restringido.

Las fachadas desprendidas por completo, como en una casa de muñecas, dejaban ver no solo el interior del centro turístico, sino el de las construcciones de apartamentos aledaños: sofás de sala, cuadros con fotos familiares todavía colgados milagrosamente en las paredes, sillas y mesas descuartizadas, camas y colchones.

La cifra de muertos alcanzó las 32 personas, entre ellos cuatro niños y una mujer embarazada, indicó el Ministerio de Salud, al tiempo que confirmó que la cantidad de heridos alcanzaba los 81, de los cuales 37 permanecían hospitalizados y 17 habían recibido alta médica.

Hasta ahora las autoridades han reportado que las causas del siniestro fue una fuga de gas provocada por un camión cisterna con ese fluido y que prestaba servicio al hotel, una construcción neoclásica enclavada en La Habana Vieja.

El domingo también el papa Francisco expresó desde Roma su solidaridad con las víctimas, exhortando a orar por ellas y sus familias.

El sábado por la noche, el doctor Julio Guerra Izquierdo, jefe de servicios hospitalarios del Ministerio de Salud, elevó a 27 la cifra de muertos y 81 heridos. Posteriormente la cifra fue elevada a 32. Entre los muertos había cuatro niños y una mujer embarazada. El presidente de España, Pedro Sánchez, dijo a través de Twitter que un turista español estaba entre los muertos y que otro español resultó gravemente herido.

Las autoridades cubanas confirmaron la muerte de la turista y dijeron que su pareja resultó herida. No se hospedaban en el hotel. La ministra de Turismo, Dalila González, dijo que un turista cubanoamericano también resultó herido.

Representantes del Grupo de Turismo Gaviota SA, propietario del hotel, dijeron durante una conferencia de prensa el sábado que 51 trabajadores se encontraban dentro del hotel en ese momento, así como dos personas trabajando en renovaciones. De ellos, 11 fueron asesinados, 13 permanecieron desaparecidos y seis fueron hospitalizados.

González dijo que la causa de la explosión aún estaba bajo investigación, pero una gran grúa levantó un camión cisterna de gas calcinado de los escombros del hotel la madrugada del sábado.

saratoga cuba ADALBERTO ROQUE / AFP
Bomberos revisan un plan mientras continúan los esfuerzos de rescate después de una explosión en el Hotel Saratoga, en La Habana, el 6 de mayo de 2022.

Bomberos revisan un plan mientras continúan los esfuerzos de rescate después de una explosión en el Hotel Saratoga, en La Habana, el 6 de mayo de 2022.

Los equipos de búsqueda y rescate trabajaron durante la noche , utilizando escaleras para descender entre los escombros y el metal retorcido en el sótano del hotel mientras la maquinaria pesada retiraba con cautela las pilas de la fachada del edificio para permitir el acceso. Arriba, pedazos de paneles de yeso colgaban de los cables, los escritorios se encontraban aparentemente intactos a pulgadas del vacío donde se partía el frente del edificio.

Al menos un sobreviviente fue encontrado la madrugada del sábado en las ruinas destrozadas, y los rescatistas que usaban perros de búsqueda treparon sobre enormes trozos de concreto en busca de más. Los familiares de las personas desaparecidas permanecieron en el lugar, mientras que otros se reunieron en los hospitales donde se atendía a los heridos.

Yatmara Cobas, desesperada, se encontraba fuera del perímetro esperando noticias de su hija, Shaidis Cobas, ama de llaves de 27 años.

“Mi hija está en el Saratoga; ella está allí desde las 8 am (viernes), y en este momento no sé nada de ella”, dijo Cobas. “Ella no está en la morgue, no está en el hospital”. La madre dijo que había ido a todas partes en busca de respuestas de las autoridades, pero que no tenía nada.

“Estoy cansada de las mentiras”, dijo.

El gobernador Reinaldo García Zapata dijo el sábado por la noche que 19 familias reportaron la desaparición de sus seres queridos y que los esfuerzos de rescate continuarían.

El Teniente Coronel Enrique Peña informó al Comandante Ramiro Valdés, quien luchó junto a Fidel Castro, sobre las labores de búsqueda en el lugar. Peña dijo que se había detectado la presencia de personas en el primer piso y en el sótano y que estaban trabajando cuatro equipos de perros de búsqueda y guías. No sabía si las víctimas estaban vivas o muertas.

“No quiero moverme de aquí”, dijo Cristina Avellar a The Associated Press cerca del hotel.

Avellar esperaba noticias de Odalys Barrera, una cajera de 57 años que trabaja en el hotel desde hace cinco años. Es madrina de las hijas de Barrera y la considera como una hermana.

Los vecinos todavía estaban en estado de shock un día después de la explosión.

“Pensé que era una bomba”, dijo Guillermo Madan, un jubilado de 73 años, que vive a pocos metros del edificio, pero no resultó herido. El residente de tres décadas del vecindario estaba cocinando y mirando televisión cuando escuchó la explosión. “Mi habitación se movió de aquí para allá. La ventana de mi vecino se rompió, los platos, todo”.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar