LA HABANA.- Al menos 33 personas que participaron en las manifestaciones del 11 de julio en Cuba, serán juzgadas esta semana por el delito de "sedición" en un tribunal de La Habana, entre ellos seis menores de 18 años, informó el lunes el grupo opositor Justicia 11J.
Entre este 31 de enero y el 7 de febrero tendrá lugar "el juicio a los manifestantes del Toyo. Serán juzgadas 33 personas por el delito de sedición, incluidos seis menores", informó en su página de Facebook la organización opositora.
Toyo es el nombre de una panadería, ubicada en el municipio habanero de 10 de Octubre, donde el 11 de julio se registró un trifulca entre partidarios del régimen y manifestantes, dejando vehículos dañados, así como piedras y botellas esparcidas por todos lados.
El 25 de enero, el régimen informó por primera vez que 790 cubanos, incluidos 55 con edades entre 15 y 18 años, habían sido encausados por las manifestaciones de julio, acusados de delitos relacionados con "hechos vandálicos" y "graves alteraciones del orden público".
La autoridad judicial precisó que 172 más ya fueron condenados por otros delitos, sin detallar los cargos.
En Cuba la mayoría de edad se adquiere con 18 años, pero la responsabilidad penal y de servicio militar se aplica desde los 16 años.
Las históricas manifestaciones al grito de "Libertad" y "Tenemos hambre" en unas 50 ciudades de la isla, dejaron un muerto, decenas de heridos y 1.377 detenidos, según la ONG de derechos humanos Cubalex.
Los manifestantes bajo proceso son acusados de desacato, atentado, daños, desorden público y resistencia, informaron las autoridades judiciales. Según Cubalex, 158 detenidos fueron imputados por el delito de sedición..
El régimen cubano afirma que las manifestaciones fueron orquestadas desde Estados Unidos, a quien acusa desde 1962 de aplicar a Cuba a un férreo bloqueo económico.
FUENTE: Con información de AFP