viernes 20  de  junio 2025
OPINIÓN

Cuba ignora crisis sanitaria para no espantar el turismo

A las agencias que reciben las demandas de viajeros preocupados por la situación local, se les orientó no sugerir temor ni incertidumbre en el visitante
Diario las Américas | JUAN JUAN ALMEIDA GARCÍA
Por JUAN JUAN ALMEIDA GARCÍA

Holguín, la provincia cubana que reporta el mayor incremento de casos diagnosticados con zika, dengue y conjuntivitis hemorrágica; pudiera experimentar un alza en el nivel de contagio con la llegada de viajeros que se espera visiten esa localidad durante los próximos carnavales programados del 17 al 20 de agosto.

El doctor Luis Arlet González, director provincial de Salud Pública; Julio Caballero, primer secretario del Partido Comunista en el municipio, y Julio César Estupiñán, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular (instancia local de gobierno), en más de una ocasión han hecho llamados de alerta sobre el peligro de celebrar carnavales en medio de esta epidemia; pero el primer secretario del partido Comunista en la provincia, durante la última reunión de organizaciones oficialistas, informó la decisión de no cancelar el jolgorio por temor a espantar el turismo.

fumigadores.jpg
Fumigadores reciben instrucciones.
Fumigadores reciben instrucciones.

“Parece mentira que con la cantidad de casos de zika, dengue y conjuntivitis que se reportan diariamente, se les ocurra celebrar fiestas. Al Partido, como siempre, solo le interesa el ingreso que reporta llenar las casi 5.400 habitaciones destinadas al turismo y se la juega sin pensar que al margen del sol y los 60 kilómetros de playa, el principal valor de esta ciudad radica en la acogida de sus habitantes y la belleza del pueblo. El turista busca comunicación, trato y esto, sin dudas, intensifica el contagio de lo que pronto se espere llegue a cifras de pandemia”, comenta un asustado médico residente del Hospital General Universitario "Vladimir Ilich Lenin" de esa localidad.

El gobierno recién liberó fondos para ejecutar lo que identifica como “Operación Salud”, que consiste en movilizar voluntarios para fumigar, incorporar personal dispuesto a localizar infectados y realizar llamados de alerta a la población a través de los medios locales; pero, pese al esfuerzo, los pacientes aumentan por día.

A las agencias de viajes que reciben las demandas de viajeros preocupados por la situación local, se les orientó no sugerir temor ni incertidumbre en el visitante llegado de allende. Las autoridades provinciales determinaron recluir a los pacientes evaluados como más contagiosos; pero al colapsar las salas de ingreso del Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín "Lucía Iñiguez Landín", se vieron obligados a habilitar la filial de enfermería para internar a los contaminados.

filial.jpg
<p> Filial de Enfermeria, habilitada para ingresar pacientes con zika y dengue</p><p></p>

Filial de Enfermeria, habilitada para ingresar pacientes con zika y dengue

Los contagiados con conjuntivitis hemorrágica epidémica están siendo recluidos en aulas y albergues de la sede universitaria Celia Sánchez Manduley, antigua escuela de formación de trabajadores sociales, que ya anunció, dicho sea de paso, que el comienzo del próximo curso se posterga para el 20 de septiembre, o hasta nuevo aviso.

No obstante, ante la incomprensible disposición de proseguir con los preparativos del carnaval, y en los finales de las instalaciones para los festejos, en el Estadio provincial y las populares avenidas Los Álamos y Los Libertadores; las autoridades locales se dieron por satisfechos al conocer que el pasado 10 de agosto, desde La Habana se ordenó activar en la provincia el plan de protección y seguridad. Todas las unidades de infantería fueron acuarteladas, la fuerza aérea, antiaérea y la marina pasaron a fase de alerta. Pero como dice el refrán, la alegría dura poco en casa del pobre, tamaña movilización militar no fue debido a la epidemia sino a que el General Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, estuvo de vacaciones durante este fin de semana en su paradisíaco refugio ubicado en Cayo Saetía, en el litoral norte del oriente cubano.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar