MIAMI.- El Banco Popular de Ahorro (BPA) de Cuba informó que no tiene plástico para confeccionar las tarjetas magnéticas que son necesarias en las nuevas tiendas que comercializan en dólares habilitadas por el régimen hace menos de una semana, en su intento por recaudar una mayor cantidad de divisas.
En un mensaje del BPA colocado en la red social Facebook se lee que “a todos los clientes del Banco Popular de Ahorro: El Banco Popular de Ahorro informa a sus clientes y población en general que temporalmente no tenemos disponibilidad de tarjetas magnéticas. Las tarjetas magnéticas ya fueron importadas por lo que pronto podremos contar con ellas”.
El anuncio ha provocado críticas entre los clientes de la entidad bancaria que han manifestado su necesidad de comprar alimentos y otros artículos de primera necesidad en dólares, moneda que estuvo penalizada hasta 1993 en la isla y por cuya tenencia, muchos fueron sentenciados a cárcel. En estos momentos, tanto el dólar estadounidense como otras divisas convertibles, son pieza clave en una estrategia del régimen de La Habana para obtener fondos en medio de la crisis agravada por el cierre del país debido a la pandemia del coronavirus.
En el breve mensaje del BPA no se entregan detalles sobre el número de tarjetas que han puesto en manos de sus clientes desde que abrieron las nuevas 72 tiendas, donde es posible comprar alimentos y productos de aseo y ferretería que el cubano sin acceso al nuevo modelo de compra no puede adquirir en otros establecimientos comerciales en donde sigue circulando el CUC o peso cubano convertible.
Los comentarios de los usuarios del banco deploraron lo que califican como una “improvisación” del régimen por haber, según han indicado, creado un nuevo sistema sin una preparación previa para dar ese paso.
Emelina Figueroa, quien se aseguró en Facebook que es cliente del BPA en La Habana, se preguntó “cómo es posible que hayan traído todo lo que están vendiendo en esas tiendas (en dólares) en 48 horas y no hayan podido echar las tarjetas en ese mismo barco”.
Por su parte, Abel Díaz Quian opinó: “Qué difícil, siempre hay un obstáculo, donde está la previsión de los directivos, tanto que trabaja este pueblo y su gente y es disculpa tras disculpa”.
Para comprar en los nuevos establecimientos dispuestos por el régimen se debe tener una tarjeta magnética, asociada a una cuenta bancaria, donde se deposite previamente el dinero en dólares u otra divisa o se reciban transferencias desde el exterior.
Para el caso de las tarjetas internacionales, Cuba solo permite la compra con VISA y MasterCard, cuando las cuentas no están vinculadas a bancos en los Estados Unidos.