LA HABANA- El Ministerio de Salud Pública del régimen de Cuba (MINSAP) reportó 11 nuevas muertes provocadas por la COVID-19, lo que eleva a 1 003 los pacientes fallecidos a causa de la enfermedad en la Isla, según estadísticas oficiales que han sido disputadas por activistas y medios de prensa independientes.
En su conferencia de prensa diaria, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del MINSAP, también informó que en la jornada previa (viernes) se habían diagnosticado 1 135 nuevos casos de la COVID-19, lo que eleva a 147 831 el total de pacientes contagiados con la enfermedad en la Isla, desde la detección de los primeros casos en marzo de 2020, reseña el portal web CubaNet.
Asimismo, este sábado trascendió que 5 963 pacientes activos de la COVID-19 se mantenían ingresados en instalaciones hospitalarias del país.
Cuatro de las 11 personas fallecidas residían en La Habana, dos en Camagüey, una en Artemisa, una en Mayabeque, una en Ciego de Ávila y dos en Santiago de Cuba.
De acuerdo con Durán García, en la Isla se encuentran ingresados en total 26 225 pacientes, contando los casos activos, los sospechosos (4 140) y otros en vigilancia epidemiológica.
Las provincias con más casos confirmados durante este viernes fueron La Habana (440), Santiago de Cuba (165), Camagüey (80) y Mayabeque (79). No obstante, la mayor positividad de las muestras se registró en Camagüey (9,91%), Sancti Spíritus (8,86%), Mayabeque (7,99%), Granma (6,65%), Santaigo de Cuba (5,69%) y La Habana (5,49%).
Del total de casos diagnosticados este viernes, 1 105 son autóctonos y 30 son viajeros internacionales contagiados en el extranjero. El 91,6% fueron contactos de casos previamente confirmados, mientras que en 65 casos no se pudo precisar la fuente de contagio.
FUENTE: CubaNet