LA HABANA.- Habitantes de Cuba permanecieron a oscuras y sin poder llevar a cabo actividades cotidianas debido a que durante el fin de semana se mantuvieron los apagones en distintas localidades de la isla.
Al menos 62 centrales de generación distribuida están fuera de servicio por combustible, para un total de 457 MW afectados por este concepto
LA HABANA.- Habitantes de Cuba permanecieron a oscuras y sin poder llevar a cabo actividades cotidianas debido a que durante el fin de semana se mantuvieron los apagones en distintas localidades de la isla.
La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) previó cortes de electricidad por déficit de 610 MW durante el horario de mayor consumo eléctrico, según detalló en un mensaje difundido en Facebook.
La UNE, en manos del régimen de Cuba, afirmó que la disponibilidad del sistema electroenergético nacional en la mañana era de 2.20 MW y la demanda de 2.430 MW, con 180 MW afectados por déficit de capacidad de generación, lo que arrojó una afectación de 400 MW en el horario diurno.
Situación que se ha agudizado debido a la paralización de la mayoría de las plantas termoeléctricas con las que cuenta el país y que permanecen en el abandono. Al menos 62 centrales de generación distribuida están fuera de servicio por combustible, para un total de 457 MW afectados por este concepto.
Los prolongados apagones en Cuba no es algo nuevo. Sin embargo, recientemente se han generado nuevas protestas ciudadanas por esta causa.
Diariamente los cubanos pueden pasar hasta 8 horas sin el servicio eléctrico, hecho que ha derivado en que los habitantes de distintas localidades salgan a las calles cacerola en mano bajo la consigna "corriente y comida".
Se trata de largas jornadas sin el servicio eléctrico afectando no solo la cotidianidad sino también la refrigeración de la poco comida con la que cuentan los ciudadanos.
FUENTE: Redacción