MIAMI. - La apóstol Cristina María Rodríguez Penton, una cubanoamericana, defensora de la libertad y la democracia, tomó de referencia las vicisitudes de su pueblo en Cuba, Venezuela y otras naciones en el hemisferio, para exhortar a los dominicanos a valorar su democracia y salir a las urnas a ejercer su derecho al voto el domingo 19 de mayo”.
La líder religiosa lamentó que en su patria, Cuba, no puedan disfrutar del privilegio y el derecho a elecciones democráticas.
Rodríguez Penton, vinculada a través de su ministerio a acciones sociales, educativas y contra violencia de género en la comunidad hispana, siempre ha mantenido estrecha relación con la diáspora de la República Dominicana, país al que define “un paraíso” del que se enamoró más aún, tras su reciente viaje donde participó como invitada en una conferencia sobre derechos humanos y otros temas.
En entrevista con RoseMaryNews, la líder cristiana envió un “saludo a los hermanos dominicanos para que este 19 de mayo en un día especial y único, pueden determinar el destino de la nación, mediante el voto en las elecciones”.
La comunidad dominicana va a las urnas para elegir a su próximo presidente, vicepresidente y legisladores para el período de gobierno 2024-2028, con un padrón de electores que asciende a 8 millones 145,548 votantes hábiles para ejercer el derecho al sufragio, incluidos los dominicanos que viven en la Florida, Nueva York y otras ciudades en Estados Unidos, igualmente en Europa y las islas del Caribe.
La religiosa, en su mensaje, dijo que añora ver en Cuba algún día este tipo de procesos y al valorar el sistema democrático que vive la República Dominicana.
“No sé si estás en República Dominicana o en Miami, pero devuelves la esperanza a gente como los cubanos, venezolanos que no tenemos esa posibilidad”, expresó.
“Tu voto determina un canto a la esperanza en República Dominicana y el arraigo de la democracia en nuestra región. Elegir al mejor candidato, caminar y seguir andando en libertad. Gracias por la oportunidad de promover la democracia en la región”, indicó a este medio.
“Me enamoré de la República Dominicana, su comida, su gente y no quiero que ese lugar de esperanza y sueños se pierda, por lo que tú determinas qué va a pasar en República Dominicana y porque tienes ese privilegio y libertad de poder ir a votar y elegir” culmina la apóstol bendiciendo al país y a cada ciudadano.
Elecciones de RD en Miami
Más de 400 mil dominicanos en Florida saldrán a las urnas este domingo 19 de mayo, desde las 7 de la mañana hasta las 4:00 p.m., para ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales y legislativas.
Un total de 12 recintos diseminados en varios Condados están habilitados en la Florida para recibir el personal de 65 Colegios Electorales asignados por la Oficina de Coordinación de Logística Electoral en Exterior, OCLEE, del total de 16,726 a nivel general, en estas elecciones presidenciales y congresuales de la República Dominicana.
La oficina de divulgación estará operando en el EB Hotel de Miami, desde donde están saliendo las valijas electorales para el proceso este domingo, en que los votantes dominicanos eligen su nuevo presidente para los próximos cuatro años. Los candidatos que se disputan la presidencia con: Luis Abinader por el PRM, Abel Martínez por el PLD y Leonel Fernández por la Fuerza del Pueblo y sus partidos aliados.
Defensora de DDHH y educadora
Cristina María Rodríguez Penton nació en Santa Clara, Cuba. Reside en Miami y se dedica a trabajos sociales y promoción de los derechos humanos.
Forma parte de diferentes organizaciones a nivel internacional, que trabajan desde la unidad por la dignidad y la defensa de los derechos humanos universales.
Desde el 2006 es apóstol de la Iglesia Mi Viña en Cuba, albergando y formando a más de 20 naciones en los fundamentos del reino de Dios.
Es presidenta del Ministerio de Mujer a Mujer en Cuba, organización que en la actualidad se denomina "De Mujer a Mujer" y de "Hombre a Hombre", dedicado al trabajo comunitario.
Con una incidencia a escala internacional, aboga por la democracia y la libertad de los pueblos, llamando a la iglesia a convertirse en un laboratorio social que interactúa en la sociedad para traer soluciones y ser instrumento de justicia en medio de estos tiempos difíciles que vive la humanidad.
A través de los Club de Leones y otras organizaciones, mantiene fuertes vínculos con la comunidad dominicana que reside en la Florida.