jueves 10  de  julio 2025
inmigración

Cubanos varados en frontera con EEUU esperan por audiencia para asilo político

Según declaraciones de la esposa de uno de los 11 migrantes varados en la frontera con EEUU por Nuevo Laredo, los abogados tratan de demostrar que llegaron al punto fronterizo antes de que se derogara la ley de "pies secos/pies mojados"

Un grupo de migrantes cubanos que llegaron a la frontera de México con EEUU entre el 11 y 12 de enero último por Nuevo Laredo, Texas, estarían buscando obtener asilo político en audiencias previstas para los próximos meses de abril y mayo, según reporta Diario de Cuba.

Se trata de nueve hombres y dos mujeres que quedaron varados en territorio mexicano tras la derogación de la política de "pies secos/pies mojados", una de las últimas disposiciones del presidente Barack Obama antes de dejar la Casa Blanca, confirmó a Radio Martí la esposa de uno de ellos.

Irina Feijóo, esposa de Adalberto Agramonte, explicó a la emisora que ninguno de ellos recibió parole a pesar de que ya habían iniciado el proceso cuando se dio a conocer la decisión de Obama el 12 de enero. "Les dijeron que no los iban a procesar, a no ser por asilo político", precisó.

La política de "pies secos/ pies mojados" permitía a los cubanos ingresar a Estados Unidos y obtener beneficios excepcionales, entre ellos un permiso de trabajo, ayuda monetaria y con alimentos, y seguro médico.

Feijóo dijo que su esposo tenía prevista una audiencia este martes, pero "fue suspendida" por la ausencia del abogado que había estado a cargo de su caso.

"Contraté ayer (martes) a otro abogado de San Antonio, Texas. El señor Jorge Rivera, con su bufete, va a hacer un proceso paralelo (…) a ver si ellos logran demostrar que sí llegaron antes (de la entrada en vigor de la disposición de Obama) y poder tener el proceso de asilo y que sean valorados por la hora que llegaron", dijo Feijóo.

Según Diario de cuba, un reporte publicado en Martí Noticias recuerda que en febrero pasado, la opositora cubana Aylin Cruz se presentó en ese mismo puesto fronterizo estadounidense para pedir asilo político. Hasta el momento es, el único caso que ha recibido autorización bajo palabra (parole) para permanecer en Estados Unidos y que un juez de inmigración escuche su caso de petición de asilo.

De acuerdo con el mismo reporte, las audiencias de Agramonte y otros cubanos estarían programadas para el 28 de abril y el 11 de mayo próximo.

FUENTE: DIARIO DE CUBA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar