miércoles 29  de  octubre 2025
Temporada ciclónica

Declaran a Jamaica como "zona catastrófica" tras el impacto del huracán 'Melissa'

Alrededor de 6.000 personas se encuentran en refugios, mientras el Ejecutivo espera que más de 50.000 personas se vean desplazadas por el impacto de Melissa

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

KINGSTON — El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró este martes el país insular caribeño como "zona catastrófica" por el paso del huracán 'Melissa', después de que se hayan dado a conocer los primeros daños por el paso del ciclón, que ha afectado a al menos cuatro importantes hospitales.

Holness explicó que tomó esta decisión —que entró en vigor este mismo martes— tras el consejo de los servicios de emergencia y las autoridades locales. Agregó que estas medidas son "nuevos pasos legales para proteger vidas", según indica a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

"La prioridad principal del Gobierno siempre ha sido la seguridad y el bienestar de todos los jamaiquinos. Actuamos preventivamente con la declaración de zona amenazada cuando el sistema se acercaba a Jamaica. El huracán Melissa, un sistema de categoría 5 sin precedentes, ya está aquí, atravesando la isla. Esto justifica una nueva disposición legislativa", declaró.

Asimismo, remarcó que deben "continuar manteniendo la estabilidad de forma proactiva, protegiendo a los consumidores y previniendo cualquier explotación en un momento en que los ciudadanos están asegurando alimentos, agua y suministros". "Estas órdenes otorgan al Gobierno las herramientas para continuar gestionando nuestra respuesta al huracán 'Melissa'", añadió.

Desplazados

Previamente, las autoridades jamaicanas han informado de que alrededor de 6.000 personas se encuentran en refugios mientras el huracán 'Melissa' cruzaba el país insular caribeño, donde ya han fallecido al menos tres personas por el temporal.

El ministro de Gobierno Desmond McKenzie indicó que el número de personas en refugios ha aumentado a casi 6.000, mientras que el Ejecutivo espera que más de 50.000 personas se vean desplazadas por el impacto de la tormenta, según recoge Jamaica Star.

Melissa es el huracán más intenso registrado en Jamaica, con vientos de más de 295 kilómetros/hora. Sin embargo, desde que ha llegado a Jamaica el ciclón, que había sido descrito como "extremadamente peligroso" por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, perdió fuerza y se degradó a categoría cuatro.

"Daños severos"

El paso del huracán Melissa dejó una estela de destrucción en el suroeste de Jamaica, con graves daños en la parroquia de St. Elizabeth, donde viviendas, centros de salud y escuelas fueron golpeados por intensas ráfagas de viento y fuertes inundaciones.

De acuerdo con Richard Thompson, director de la Agencia de Preparación y Respuesta ante Desastres, el hospital Black River resultó afectado, aunque aún no se ha determinado la magnitud de las pérdidas. Equipos de emergencia trabajan en la evaluación de daños y en la asistencia a las comunidades más golpeadas.

Alerta por desplazamientos de cocodrilos

Ante el impacto del fenómeno, la Autoridad Sanitaria Regional del Sudeste (SERHA) advirtió sobre el desplazamiento de cocodrilos desde sus zonas naturales debido al aumento del nivel del agua. La entidad instó a la población de Kingston, Saint Andrew, Saint Thomas y Saint Catherine a mantenerse alerta y evitar áreas inundadas.

“Extremen las precauciones, ya que las fuertes lluvias y las inundaciones pueden provocar que los cocodrilos se vean desplazados de sus hábitats naturales”, indicó la Autoridad Sanitaria Regional del Sudeste (SERHA).

Las autoridades continúan monitoreando la situación mientras se reportan interrupciones en los servicios básicos y daños significativos en infraestructuras clave del país.

El huracán Melissa ya provocó diez muertes —tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana.

FUENTE: Con información de Europa Press/INFOABE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar